Los Sentidos

Páginas: 11 (2742 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
PROYECTO:
“A Jugar con los sentidos”

DURACIÓN: del 18/9 al 19/10
FUNDAMENTACIÓN:
Es importante el conocimiento y trato de los sentidos, puesto que éstos nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e independiente. Significa que por medio de nuestros sentidos nos comunicamos, ya que nos transmiten la información a nuestrocerebro. Los órganos sensoriales son los receptores de la comunicación con nuestro exterior (ojos, nariz, oídos, piel y lengua), son como vigilantes de nuestro entorno y por medio de ellos lo percibimos todo. Sin la información que recibimos a través de los cinco sentidos, no podríamos funcionar como seres que somos. Cada sentido es importante y a la vez tiene limitaciones. En estos casos se puedeutilizar un sentido para compensar otro, pero por supuesto la manera más eficaz de recibir información es usando todos nuestros sentidos en armonía.

PROPÓSITOS:
• Conseguir que vivencien los sentidos mediante la integración de lo motriz con lo socio-afectivo y lo cognitivo. 
• Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpohumano, respetando las diferencias.
• Adquirir y desarrollar habilidades sociales que favorezcan la participación en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario
• Conocer los órganos sensoriales.
• Conocer la utilidad y la función de los sentidos
•   Saber ubicar su localización.
 


ACTIVIDADES
INICIO:
 º/ Se colocarán losalumnos en círculo y se les recordará la importancia que tienen los sentidos en nuestra vida. A continuación se debatirán las siguientes preguntas:
  * Si no pudieras ver, ¿qué no podrías hacer?
  * ¿De qué no podrías disfrutar?
  * Si no pudieras escuchar, ¿qué te perderías?
  * ¿Cómo serías si tú no pudieses sentir nada?
  * ¿En que cambiaría tu vida si no pudieses oler o saborear?
º/Buscamos información en casa y la traemos al jardín para analizarla en grupo.
º/ Armamos una cartelera con la información más importante y que debemos tener en cuenta sobre los cinco sentidos.
º/ Dibujamos los distintos órganos que componen cada sentido
º/ Escribimos el nombre de cada sentido en el lugar que corresponda.
º/ Buscamos diferentes imágenes correspondientes a los cinco sentidos,armamos una grilla con el nombre de los mismos y luego pegamos cada imagen en lugar correspondiente.


1º SESIÓN: EL OIDO.
Iniciaremos la sesión por medio de una explicación teórica sobre el sentido del oído y sus partes principales. 
ACTIVIDAD 1
JUEGO DEL DESPERTADOR:
Tratamos este tema para que los niños se den cuenta de la importancia de este sentido, de lo importante que es para nosotros ydel continuo uso que le damos durante cada día muchas veces sin darnos cuenta.
Los niños van entrando en el aula, y les vamos indicando que se sienten en el suelo, poco a poco formando un círculo entero. Para iniciar esta sesión planteamos un juego sencillo llamado el juego del despertador. Como ya están todos colocados en círculo, uno de ellos tiene que salir fuera del aula, y los que nosquedamos dentro elegimos detrás de quién esconderemos el despertador. El niño una vez que entre en el aula tendrá que encontrar el despertador siguiendo los sonidos que emite. El niño que haya tenido el despertador será el siguiente en salir del aula. 

ACTIVIDAD 2:
SIGUIENDO EL RITMO:
Pedimos a los alumnos que se pongan de pie, y ponemos música, de diferentes canciones para que los niños noten losdistintos ritmos de las canciones y puedan bailar y moverse libremente por el aula, bailando o realizando los movimientos que ellos prefieran. Puede haber una pequeña guía por nuestra parte preguntándoles: ¿Cómo es esta canción? ¿Lenta y tranquila, o rápida y movida?, ¿os gusta?, ¿cómo bailaríais esta canción? Etc.

ACTIVIDAD 3:
LOTERÍA AUDITIVA.
Anteriormente hemos grabado diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Sentidos
  • Sentidos
  • Los sentidos
  • Sin sentido
  • Los Sentidos
  • Sentidos
  • el sentido
  • Los Sentidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS