Los Terremotos M S Tr Gicos De Am Rica
El llamado 'círculo de fuego', localizado en los países del continente americano bañados por el Océano Pacífico y que se cierra en las costas asiáticas, es una de las zonas sísmicas más activas del planeta. En esa área tiene lugar el 80% de los terremotos que se producen en el mundo.
El terremoto con mayor número de víctimas en América se produjo el 31 demayo de 1970, en el departamento andino de Ancash (Perú), con 75.000 muertos. La magnitud del seísmo, de 7,9 grados en la escala de Richter, hizo desaparecer el pueblo de Yungay.
El sísmo de mayor intensidad registrado en el mundo tuvo lugar el 22 de mayo 1960 en Valdivia (sur de Chile), con una magnitud de entre 9 y 9,5 grados Richter (según distintas fuentes), y causó seis mil muertos. Provocó un'tsunami' de 10 metros de altura que llegó hasta las costas de Hawai, donde murieron 61 personas.
Los sísmos más importantes que han ocurrido en ese continente son los siguientes:
-17 abril 1906. San Francisco, EEUU: Entre 478 y 3.000 muertos, según distintas fuentes. El terremoto, de magnitud 8,3 en la escala Richter, fue seguido de un incendio que devastó la ciudad.
- 10 marzo 1933. Long Beach,California (EEUU): 120 muertos en un seísmo de 6,3 grados en la escala de Richter.
Terremoto en Managua (1973).
-10 octubre 1986. San Salvador, El Salvador: cerca de 2.000 muertos en el seísmo de 7,5 grados en la escala de Richter. Los daños obligaron a reconstruir todo el centro de la capital.
Terremoto en Huaras.
-29 mayo 1990. Norte de Perú: más de 100 muertos.
-4 abril 1991. Noroeste dePerú: un centenar de muertos, en el seísmo de 6,2 grados Richter.
-28 junio 1992. EEUU: dos terremotos de gran intensidad sacuden el sur de California. El primero, de 7,4 grados en la escala Richter, causó un muerto y 500 heridos en la localidad de Joshua Tree. El segundo, de 7 grados, afectó a la población de Big Bear Lake (oeste de Joshua Tree).
-1 septiembre 1992. Costa del Pacífico de Nicaragua:casi 300 muertos, en el seísmo de 7,2 grados en la escala de Richter, que afectó sobre todo a la ciudad costera de El Tránsito.
-17 enero 1994. Los Ángeles, California (EEUU): 68 muertos a causa del terremoto de 6,6 grados en la escala de Richter, el más grave ocurrido en esta ciudad y el más costoso de la historia de California (unos 30.000 millones de dólares en pérdidas).
-20 marzo 1994. LosÁngeles, California (EEUU): un muerto y dos heridos en un seísmo de 5,3 grados en la escala Richter.
-6 junio 1994. Departamentos de Huila y el Cauca, suroeste de Colombia: más de 300 muertos, en el terremoto de 6,3 grados en la escala Richter de 30 segundos de duración.
-8 febrero 1995. Colombia, región del centro oeste: unos 50 muertos en el terremoto de 6,4 grados Richter.
-14 septiembre 1995.Estado de Guerrero, México: cuatro muertos en un seísmo de 7,3 grados Richter.
-9 octubre 1995. Estados de Colima y Jalisco, México: 61 muertos en los cien segundos que duró el terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter.
-28 marzo 1996. Zona central de Ecuador: 70 fallecidos en un seísmo de 5,3 grados en la escala Richter.
-12 noviembre 1996. Centro y sur de Perú: 14 muertos en el terremotode 6,4 grados.
-9 julio 1997. Este de Venezuela: al menos 82 muertos y 500 heridos en un seísmo de 6,8 grados.
-14 octubre 1997. Centro y norte de Chile (Cuarta Región): ocho muertos en un seísmo de 6.8 grados en la escala de Richter y de una duración inusitada de dos minutos.
-22 mayo 1998. Región de Cochabamba, centro de Bolivia: 105 personas mueren en el peor seísmo del siglo en el paísandino, de una intensidad de 6,8 grados en la escala de Richter.
-25 enero 1999. Región cafetalera de Colombia, oeste: 1.230 muertos, 4.000 heridos y más de 250.000 damnificados debido a un seísmo de 6,2 grados en la escala de Richter, que tuvo hasta 14 réplicas. Armenia, la capital de la provincia de Quindío, quedó arrasada en un 60%.
-15 junio 1999. Zona sur y central de México: 18 muertos,...
Regístrate para leer el documento completo.