Losllanos

Páginas: 8 (1973 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
LOS LLANOS
Se localizan entre los relieves montañosos de la región norte, al pie de los Andes, la serranía del Interior y el macizo oriental, al sur el río Orinoco, de este a oeste la frontera colombiana y el océano Atlántico. Esta región también incluye la llanura del delta del Orinoco.
Es una extensión desde el extremo occidental del estado Apure hasta el extremo oriental del estadoMonagas, corresponde a una tercera parte del territorio del país.
Está conformado por los Estados Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Anzoátegui y Monagas.

Abundan las sabanas con mayor o menor cantidad de árboles, inundables o no, en la época de lluvias gran parte de los llanos bajos quedan inundados bajo el agua. También se consiguen palmares, bosques de galería y hasta bosques secos con cardones.
Algunas de las especies características del llano son: El Alconrnoque, el merecure, el samán, el lirio de agua, la flores de nácar, el chaparro, el salado, el cañafístolo llanero y por supuesto la palma llanera.
Los animales que se pueden observar, en particular durante el verano, ya que en esa época del año se concentran en los puntos con agua. Entre los más característicos podemosmencionar el Chigüire, el oso hormiguero, la rana platanera, el venado, la baba, el báquiro, el caribe, el pavón, el zamuro, la garza real, el caricare, la chenchena y el gabán.

La temperatura media anual es de 27ºC, con los valores máximos y mínimos anuales de 33ºC y 22ºC, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en elsur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido.

DIVISIÓN
Los Llanos están divididos en tres grandes áreas:
Los llanos occidentales: Que corresponden a los estados Apure, Barinas y Portuguesa, los cuales se dividen en llanos bajos y altos y tienen algunas partes de su territorio en los Andes.

Los llanoscentrales: Que corresponden a los estados Cojedes y Guárico. (Cordillera Central)

Los llanos orientales: En los estados Anzoátegui y Monagas. Cabe destacar que una parte del estado Anzoátegui está dividido entre la cordillera central y llanos orientales, y el estado Monagas está dividido entre la cordillera oriental y el Delta del Orinoco.


ECONOMÍA
La actividad económica por excelencia de losllanos es la ganadería extensiva. En el renglón agrícola se cultiva el algodón, el sorgo, el arroz, el maíz, el maní, el merey y las caraotas. También hay una importante actividad petrolera en los estados Anzoátegui (El tigre, Anaco, San Tomé) y Monagas, y en menor grado en los estados Apure y Monagas. Al sur de Guárico, Anzoátegui y Monagas se encuentra la famosa faja petrolífera del Orinocoproductora de crudos extra pesados. La pesca de río también tiene cierta importancia.
Los llanos tienen un gran potencial turístico, en particular para lo que se llama el turismo ambiental o ecológico. Los observadores de aves de todo el mundo vienen a los llanos para observar las aves y la fauna llanera.

La Economía de la región de los Llanos varia un poco de acuerdo a la subdivisión de lamisma; En los Llanos occidentales bajos la actividad económica más importante es la ganadería extensiva, las condiciones de las vías de comunicación son insuficientes debido a esto su población es reducida. Lo que más se encuentra en esta región son hatos de grandes extensiones, pero donde la cantidad de ganado es baja. En los llanos altos se trabaja la agricultura, a diferencia de los llanos bajosesta subregión tiene un mejor drenaje los que facilitan el riego de los cultivos; en otro plano la explotación petrolera se hace presente en esta región.
En los llanos centrales la economía se baso en un tiempo en la ganadería, pero fu siendo sustituida por la agricultura, debido a la escasez de agua en esta región con el transcurrir de los años y los avances tecnológicos se implantaron medidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS