losnumeros

Páginas: 55 (13634 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Subsecretaría de Educación
Dirección Provincial de Educación de Gestión Estatal
Dirección de Educación General Básica
Gabinete Pedagógico Curricular - Matemática

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA

EL TRABAJO CON LOS NÚMEROS EN

LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EGB

Documento Nº 5 - Año 2001

Introducción

Durante los últimos años se handesarrollado numerosos encuentros organizados por esta
Dirección con maestros, profesores, directores e inspectores de diferentes escuelas, distritos y
regiones con la finalidad de ofrecer espacios de reflexión conjunta sobre la enseñanza de ciertos
contenidos del área de matemática. A partir de dichos encuentros, se han elaborado ya los
documentos Nº 1/99, Orientaciones sobre la Enseñanza de laDivisión (2/01), Orientaciones sobre
la Enseñanza de la Geometría (3/01) y Orientaciones sobre la Enseñanza de la Multiplicación
(4/01) en los que se recuperan experiencias de maestros y directores con el objetivo de difundirlas.

Este documento propone algunos problemas para la enseñanza de los números en los
primeros años de la EGB. El marco teórico desde el cuál se enfoca el tema es la Didáctica dela
Matemática. Nos brindan aportes específicos para orientar la enseñanza de la numeración
diversas investigaciones sobre su aprendizaje y enseñanza: Lerner (1992); Lerner y Sadovsky
(1994); Scheuer (2001); Carraher, Carraher, Schliemann (1991), Ferreiro (1986), Alvarado y
Ferreiro (2000), etc. Para este trabajo se han considerado también experiencias realizadas en
las aulas y diversos documentosde diseño y desarrollo curricular (GCBA, 1992; Diseño
Curricular de la Prov. de Bs. As. , Pre Diseño Curricular GCBA, 1999; Documento 1/99 DEP,
Pcia. de Bs. As., etc.)

Este material, tiene la intención de acercar a los docentes una variedad de problemas
que permitan a los alumnos usar sus conocimientos y construir nuevos. Se incluyen relatos del
trabajo realizado en las aulas y las respectivasproducciones de alumnos. Agradecemos a los
siguientes docentes que nos autorizaron a difundir su trabajo: Mónica Capurro de la Escuela Nº
1 Bartolomé Mitre de Marcos Paz; docentes de tercer año de la Escuela Nº 1 de 25 de Mayo;
docentes de primer año de la Escuela Nº 1 de Gral Alvear;

Graciela Bracco, maestra de

segundo año de la EGB Nº 14 de la localidad N. de la Riestra en 25 de Mayo; NancyRodríguez,
Angela Sanchez, Paola Albarracín, Laura Scheren, Julieta Riquelme y Noemí Roldán, maestras
de primer ciclo y maestra recuperadora de la EGB Nº 72 de Merlo.

Horacio Itzcovich y Claudia Broitman

La enseñanza del sistema de numeración

Presentamos una variedad de problemas organizados para los tres primeros años de la
EGB. La elección de los mismos se basa en la convicción de algunas ideascentrales1:
-

Los niños inician primer año con una gran variedad de conocimientos numéricos sobre los
usos sociales de los números, sobre la serie oral, sobre la escritura de los números, sobre
las relaciones entre la serie oral y la escritura de los números y también sobre el manejo del
dinero, etc. Evidentemente dichos conocimientos son asistemáticos, intuitivos, a veces
erróneos, muchos son noconvencionales y suelen ser muy heterogéneos entre los niños
de una misma clase2.

-

Los conocimientos numéricos iniciales de los niños constituyen el punto de partida para
nuevos aprendizajes. Es responsabilidad de la escuela promover su aparición en las aulas y
tender puentes entre ellos y los conocimientos numéricos que se intenta enseñar.

-

Los niños pueden aprender a leer y escribirnúmeros de diversos tamaños, a comparar
números de diversa cantidad de cifras, a realizar algunos cálculos mentales y resolver gran
variedad de problemas numéricos aún cuando no hayan comprendido la totalidad de los
aspectos que subyacen a nuestra numeración posicional y decimal. Los aspectos
multiplicativos de nuestro sistema de numeración son los más complejos de ser adquiridos
por los niños3.

-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Losnumeros
  • Losnumeros en frances
  • Historia de losnumeros primos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS