love
La consecuencia de que esto suceda es la falta de educación sexual que algunas escuelas ejercen al no saber informar a los adolecentes de riesgoque corren al no tener protección durante el acto sexual y también otra variante ante este problema son la comunicación entre los padres eh hijos por no saber hablar con ellos y informarles lo que puedesuceder si un embarazo no planeado llegara a pasar.
Y un embarazo no planeado entre niñas de 15 a 19 años implica una interrupción de su vida en la forma que ya no van a tener la disponibilidad dela que antes tenían también el no poder concluir metas que se avían planteado esto conlleva a un nivel de vida no deseada. Valdría la pena entonces reflexionar acerca del verdadero significadodel embarazo en la adolescencia, pues este tiene implicaciones de salud, psicológicas, sociales y económicas que afectan a la muchacha, a su pareja y a la niña o niño por nacer, con costos personales,familiares y sociales muy altos, de ahí la importancia de contar con toda la informaciónnecesaria acerca de lo que significa ser madre y padre en esta etapa de la vida.
Por ello la tasa de embarazo estaasí, De acuerdo con cifras del Grupo de Información en Reproducción Elegida, en México una de cada dos adolescentes de 12 a 19 años que inicia su vida sexual se embaraza, dos de cada 10 de entre 15 y 19años lo han hecho en más de una ocasión, y un 40% de los casos no son planeados ni deseados. Asimismo, por cada mil mujeres de 15 a 19 años, existen 77 embarazos. También cabe mencionar que losestados con mayor embarazo de niñas de 15 a 19 años son Chiapas, Veracruz, Jalisco y puebla
Por otra parte, el embarazo adolescente en México es un fenómeno que tiene una alta incidencia ymúltiples consecuencias. Una de ellas es la deserción escolar: es común que las adolescentes que estudian y resultan embarazadas interrumpan sus estudios y, con posterioridad al nacimiento, sólo algunas regresen...
Regístrate para leer el documento completo.