LOW TEMPERATURE DEGRADATION
AUTORES: Vanni Lughi, Valter Sergo
PUBLICACION: Dental materials, 2010
ABSTRACT
Esta revisión presenta una revisión crítica de todos los datos experimentales sobre la degradación de zirconia a baja temperatura (a menudo referido como "envejecimiento") debido a la transformación detetragonal a monoclínica, los cuales se han llevado a temperaturas de interés para aplicación dental (a aproximadamente 100 ◦ C).
Se muestra que los principales factores que afectan el fenómeno del envejecimiento son:
Tipo y contenido de estabilizador
Tensión residual
Tamaño de grano.
También se muestra que la extrapolación de la baja temperatura para la degradación vría desde pruebas de envejecimientoacelerado puede llevar a conclusiones inaceptables sobre la vida útil de los componentes a base de óxido de circonio. Por último, basado en la evidencia experimental, se propone un conjunto de guías de ingeniería para el uso del zirconio en la la odontología restauradora.
INTRODUCCION
AL escribir las palabras “zirconia o ZrO2” en alguna base de datos porporciona alrededor de 25.000 publicacionesdel 1969 hasta el 2008. Es evidente también revisar documentos centrados en este material son numerosas y, por lo tanto, es necesario para justificar el apoyo que plantea la necesidad de una nueva. Creemos que la necesidad surge de dos aspectos concomitantes: (i) el mundo de la odontología ha comenzado a ocuparse de óxido de circonio sólo en los últimos años y algunos aspectos del comportamientoa largo plazo de estos materiales no son suficientemente conocido entre los dentistas y los investigadores en el campo y (ii) más específicamente, a pesar de la literatura mencionada anteriormente, en realidad hay pocas contribuciones que reportan datos experimentales, y no extrapolaciones, sobre la degradación a largo plazo (envejecimiento) de zirconia a temperaturas suficientemente bajas comopara ser de interés para los dentistas.
Por ejemplo, una revisión de Lawson sobre la degradación de óxido de circonio debido al medio ambiente reportó literlmente tres puntos por debajo de 100ºC. Por otra parte, el caso de las grandes fallas prematuras de las cabezas de cerámica en prótesis articulares de cadera es ampliamente conocida : entre 2000 y 2002 un número consistente de bolas de cerámicahechas de zirconia estabilizadas con itrio, producido por Saint Gobain Desmarquest y comercializado con el nombre Prozyr®, fracasó antes de tiempo debido a un cambio en el régimen de perfeccionamiento que se tradujo en un aumento de contenido monoclínico (la mejor descripción clínica del episodio se encuentra en que, una interpretación científica del problema se ha propuesto muy recientemente, en2009.
Chevalier, un experto a nivel mundial en el campo del envejecimiento de óxido de circonio, presentó recientemente una opinión sobre este problema; en las observaciones finales, añade que "El uso de óxido de circonio para los implantes dentales es muy inmaduro y está en fase de desarrollo. La cuestión del envejecimiento aún no se discute para estas aplicaciones ".
Otra opinión sobre el usode óxido de circonio en odontología concluye y advierte que los estudios a largo plazo son muy necesarios. Una reciente revisión se centró en los aspectos bacteriológicos de óxido de circonio para aplicaciones dentales concluye que "La necesidad de referencias relativas a la resistencia al fracaso en los ensayos clínicos a largo plazo es de suma importancia para este tipo de sistemas."
La obracitada de Denry y Kelly termina afirmando que "Parece aconsejable tener en cuenta que algunas formas de zirconia son susceptibles al envejecimiento y que las condiciones de procesamiento pueden desempeñar un papel fundamental en la degradación de Zirconio a baja temperatura".
En otra revisión muy reciente, en las pocas líneas dedicadas al zirconio en aplicaciones dentales, los autores concluyen...
Regístrate para leer el documento completo.