Lucas

Páginas: 18 (4354 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2010
Periodo argentino de 1983 a la actualidad

2010
Consignas:
1) ¿En qué consistía modernizar la estructura económica Argentina desde el plan de Martínez de Hoz? ¿Qué sucedió con la industria local y los capitales de la industria? ¿Cuáles fueron los resultados de esa modernización?

2) ¿Por qué se puede considerar que las políticas económicas implementadas por la dictadura cívico-militarfueron de corte neo-liberal? (será necesario averiguar sobre las políticas neo-liberales)

3) Explica la política económica del gobierno radical 1983-1989 con sus planes y métodos. ¿Cuáles eran los condicionamientos para lograr resultados positivos?

4) ¿Cuáles fueron las causas de que se profundizara el modelo neoliberal de la época del 1996?

5) ¿Por qué se considero que es el fin del estado debienestar o benefactor?

6) Explica la política económica del Gob. De Menem

7) Explica los distintos cambios en la estructura social desde los '70 hasta la actualidad que generaron una polarización social.

8) Qué conflictos se plantearon dentro del movimiento obrero? Qué cambios se desarrollaron en el movimiento obrero?

9) Analizar el gráfico sobre la participación en la distribucióndel ingreso:
a. ¿Qué sector aumento su participación en la distribución del ingreso?
b. Cual disminuyo?
c. ¿Qué sector no se vio afectado?

10) Que cambios se dieron en la sociedad en los últimos años?

Respuestas:

1) El plan económico anunciado el 2 de abril de 1976 fue creado por José Alfredo Martínez de Hoz Sus primera medidas fueron congelar los sueldos de los trabajadores, quequedaron bajo el control de la Nación. El salario real ha llegado a sen niveles excesivamente alto con en relación con la productividad de la economía afirmó el ministro en 1976. Esa política provocó que el ingreso de los trabajadores cayera un 40 % entre 1976 y 1980.
Se sacaron los controles de precios y se redujeron las retenciones a las exportaciones y se inauguró el pedido de créditos a organismosinternacionales: la Argentina recibió del FMI 400 millones de dólares. El slogan para los primeros meses de la dictadura fue: “achicar el Estado es agrandar la Nación”.
En 1975, la inflación había subido más del 300 por ciento al año, el PBI descendió un 1,4 por ciento y el PBI per cápita cayó un 3 por ciento. Mientras, los precios al consumidor habían subido entre marzo del ‘75 y enero del ‘76un 566,3 por ciento. La respuesta que Martínez de Hoz encuentra para parar la inflación fue la famosa “tablita". Un sistema de devaluaciones preanunciadas para se supiera cómo y cuándo se iba a devaluar. La tablita dio comienzo á la era de “la plata dulce” .
Con Martínez de Hoz el poder económico se concentró en un conjunto de grupos empresarios transnacionales y nacionales, así que estos sevieron claramente beneficiados. Estos grupitos crecían porque tenían bancos o instituciones financieras que les permitían manejarse independientemente, sumado a que establecían relaciones ventajosas con el Estado.

Otros empresarios se vieron perjudicados porque las medidas que tomó afectaban varios intereses sectoriales. Las empresas tuvieron problemas porque se eliminó la protección local, y conla sobrevaluación del peso las industrias locales perdían frente a los productos importados que eran más baratos (también afectó al sector agropecuario), haciendo que las actividades no sean rentable, lo que llevó a un incremento en las quiebras.

Este plan liberal abrió las puertas a la importación, permitiendo que entraran todo tipo de manufacturas que compitieron con sus bajos precios con laindustria nacional haciéndola quebrar. Las fábricas nacionales quebraron y se intensificó la desocupación. Pero es que el plan monopólico internacional no quería competencia en la periferia, por lo tanto debíamos seguir produciendo materias primas para comprarles productos terminados a los países centrales.

LA PLATA DULCE: La etapa de la circulación de dinero que producía más dinero fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luces
  • Lucas y yo
  • lucas y yo
  • lucas y yo
  • Luces
  • Lucas
  • lucas y yo
  • Luces

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS