Lucia

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2011
Portada…………………………………………………………………1
Contenido………………………………………………………………2
Prologo o introducción………………………………………………3
Conceptos básicos…………………………………..………………4
La filosofía como origen de la ética…………………….……….7

Este trabajo te ofrece información con la cual podrás conocer mejor y tener una visión mas clara de la Ética en el mundo que nos rodea.
Se propone llevar a la reflexión sobre las formasque tenemos los hombres y las mujeres para realizar diversas cosas a partir del conocimiento de nosotros mismos y a la convivencia cordial con todas las personas que nos rodean atreves del uso de la Ética.
El hombre a través de su vida va realizando actos.
La repetición de los actos genera actos y hábitos y determinan además las actitudes.
El hombre de este modo, viviendo se va haciendoa sí mismo.
El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el cómo resulta su carácter moral para toda su vida.

La Ética se desarrolla a partir de valores que nos dictan si algo está bien o mal (correcto o incorrecto) en un acto humano.
Cuando un acto afecta a un tercero esto adquiere una fase donde se señala como no Ético.

Acción: Efecto de hacer, lo que sehace: una acción humanitaria.
* Efecto o influencia de una cosa sobre otra: la acción erosiva del agua.
* Actividad, movimiento, dinamismo: un hombre, una película de acción.
* Ejercicio de la capacidad de obrar o realizar algo: prefiere la acción a la reflexión.

Conocimiento: Suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o laeducación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad.
*Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo
*Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.

Costumbre: Es una práctica social arraigada. Generalmente se distingue entre buenas costumbres que son las que cuentan con aprobación social,y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificar la conducta.

Cualidad: Está ligado al de excelencia y las características a las que se alude son, generalmente, positivas. Por ejemplo hablaremos de las cualidades de un buen orador. En este caso, el antónimo de cualidad es defecto. Esta esla acepción del término cualidad más empleada en el lenguaje coloquial.

Ética: Es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio dela voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.

Ética: Es el comportamiento del hombre donde entra el concepto del bien o del mal de toda situación en la que se pueda participar.

Filosofía: (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] Es el estudio de una variedad de problemas fundamentalesacerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,[4] y de la ciencia experimental porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, seamediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori

Justicia (del latín, Iustitia) Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido del sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lucia
  • Lucia
  • Lucia
  • Lucia
  • Luci
  • lucies
  • lucia
  • lucia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS