lugar en el que vivimos

Páginas: 12 (2827 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2013
El lugar en el que vivimos.

"Desde el lugar más reducido del mundo, cualquier hombre puede contemplar la inmensa grandeza del firmamento" - Vicente Risco

La teoría nebular escrita por Kant ha sido la manera de entender como se creo el Sistema Solar, pero ¿en realidad fue así?. Acá se dará una explicación sobre de que se trata esta teoría acompañada de sus problemas y sus modificaciones através del tiempo.


COSMOS es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez[1]. El tamaño y la edad del cosmos superan toda comprensión normal del hombre. Nuestro pequeño hogar planetario esta perdido en algún punto entre la inmensidad y la eternidad. Aquellos problemas que nos atormentan viéndolos a escala cósmica se verían insignificantes, sin embargo nuestra especie es prometedora.Durante años hemos observado el cosmos, preguntándonos sobre los misterios que debe guardar, no solo han sido preguntas si no también ha habido respuestas, hemos hecho los descubrimientos mas asombrosos e inesperados sobre el cosmos. Desde los mitos primitivos, leyendas y textos religiosos a teorías científicas basadas en hechos firmes.

Los orígenes de la tierra, los satélites, el sol, losplanetas y cuerpos celestes han sido temas para investigar por los científicos. Distintas hipótesis han sido presentadas en los últimos siglos, pero una respuesta absoluta no se ha dado. Empezando en los siglos 17 y 18 con Emanuel Swedenborg quien propuso la teoría nebular, Immanuel Kant, muy familiarizado con el trabajo de Swedenborg reformulo la teoría mas ampliamente. Años después Pierre-SimonLaplace formulo independientemente una teoría similar.[3] La teoría nebular, los problemas encontrados y sus modificaciones serán explorados a continuación.

Antes de adentrarnos en conocer de que se trata esta teoría necesitamos saber de que esta conformado nuestro Sistema Solar aquel lugar en el que vivimos, gracias a observaciones hechos por nuestros mejores cosmogonistas hemos podido saberque nuestro Sistema Solar esta conformado por una estrella en el centro llamada Sol, con (convencionalmente) 9 planetas orbitándola en orbitas elípticas ligeras. La mayoría de los planetas están orbitados por satélites, 158 en total. La distancia de cada planeta al sol obedece a una ecuación aritmética llamada la ley de Bode la cual dice que “una serie en la que el primer término es cero, elsegundo es 3, y luego cada término es el doble del anterior, y se le suma 4, y el resultado es divido entre 10. Esto resulta en la serie: (0,4, 0,7, 1,0, 1,6, 2,8, 5,2, 10,0, 19,6, 38,8) que puede ser comparada con las distancias promedio de los planetas al Sol en U.A.:(0,39, 0,72, 1,0, 1,52, 5,2, 9,52, 19,26, 30,1, 39,8) la concordancia para todos, salvo Neptuno y Plutón, es notable.
La falta de unplaneta en 2,8 llevó al descubrimiento de los asteroides” [2].
El Sistema Solar se puede dividir en interior, exterior, y transneptuniano; la parte interior esta compuesta por los planetas terrestres Mercurio, Venus, Tierra y Marte como también el cinturón de asteroides. La parte exterior contiene a los planetas gaseosos como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. La parte transneptuniana es cualquierobjeto del Sistema Solar cuya órbita se ubica parcial o totalmente más allá de la órbita del planeta Neptuno. Algunas subdivisiones específicas de ese espacio llevan el nombre de Cinturón de Kuiper y Nube de Oort (final de nuestro sistema solar). Por una resolución de la Unión Astronómica Internacional del día 11 de junio de 2008 los planetas enanos transneptunianos pasan a denominarse plutoides.Sabiendo ya de que esta conformado el Sistema Solar, pasaremos a la cuestión ¿De que se trata la teoría nebular?, esta sostiene que hace 4,6 mil millones de años el Sistema Solar se formó por un colapso gravitacional de una nube molecular gigante. Esta nube inicial tenía probablemente varios años luz de largo y fue la sede del nacimiento de varias estrellas.[3] Aunque el proceso era visto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el lugar donde vivo
  • El cuidado del lugar donde vivo
  • El lugar donde vivo
  • Proyecto Vivamos En Un Lugar Limpio
  • Lugar Donde Vivo
  • El lugar donde vivo
  • Influencia de la Globalización en el lugar donde vivo
  • cultura urbana en el lugar donde vivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS