luis de victoria
Nacimiento1548, Ávila
Muerte20 de agosto de 1611, Madrid
OcupaciónCompositor, cantor, maestro de capilla
Información artística
Género(s)Polifonía
Instrumento(s)Órgano, vozTomás Luis de Victoria (Ávila,[1] h. 1548 - Madrid, 20 de agosto de 1611) fue un compositor, maestro de capilla y célebre polifonista del Renacimiento español. Se lo ha considerado uno de los compositoresmás relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente Barroco. Su influencia llega hasta el siglo XX, cuando fue tomado como modelo por los compositores delCecilianismo.
Biografía
Debido al desconocimiento de la fecha del nacimiento de Tomás Luis de Victoria, se investigaron los nacimientos de sus hermanos y familiares más cercanos, llegando así a laconclusión de que nació hacia finales del 1548. Desde muy joven pudo haber recibido lecciones musicales de Escobedo mientras éste estaba en la ciudad de Ávila, además de otras clases impartidas porCristóbal de Morales. Sin embargo, fueron Palestrina y el anciano Namino los que perfeccionaron su arte.
Sus inicios en la catedral de Ávila
A la edad de 7-8 años entró en el coro de la catedral deÁvila, donde sintió predilección por el sacerdocio y es a finales de 1558 cuando entra al servicio de la Catedral. Los primeros conocimientos musicales los recibe allí del Maestro de Capilla Jerónimo deEspinar, pero es el posterior Maestro de Capilla Juan Navarro el que se encargó de la formación musical de Victoria, siendo este último su discípulo.
Partida a Roma
Posteriormente, a la edad de 19años, decide partir a Roma entrando en el Colegio germánico para desarrollar su profesión como sacerdote y profundizar sus conocimientos musicales, esta vez, gracias al conocido compositorPalestrina. Una vez allí, coincide con varios paisanos españoles, los cuales le explicaron el funcionamiento del Colegio. Para entonces, Victoria ya tenía buenos conocimientos de Gramática y de Música y...
Regístrate para leer el documento completo.