luis
Metafísica consiste en el problema de ¿qué es lo que existe? que en el transcurso de lahistoria de la filosofía se encuentra en el realismo de Aristóteles, y luego en el idealismo en Kant.
estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1
Laontología, que significa teoría del ser, o mejor dicho teoría del ente, estudia lo que todos los entes tienen en común. El ente es aquel que es, aquel que tiene el ser. Puede utilizar el método deanálisis dialéctico, como Aristóteles; o tomar como punto de partida la realidad de nuestra propia vida.
La ontología tendrá como objetivos decirnos en qué consiste ser cosa, en qué consiste ser objetoideal, en que consiste ser valor y por último tendrá que decirnos qué es la vida. Y es allí cuando el problema ontológico confluye con el metafísico, al tocar el fundamento más hondo de toda larealidad.
La gnoseología también llamada teoría del conocimiento, es una rama de lafilosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.1 2 La gnoseología no estudia losconocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de lamatemática o de nuestro entorno inmediato, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento deotros conocimientos particulares
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y laargumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómose justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca...
Regístrate para leer el documento completo.