lupus

Páginas: 29 (7069 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESCUELA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
TEMA:
1. SECCIONES
2. TABLA DE CONTENIDO
3. TABLA DE ILUSTRACIONES
4. INDICE
SEMESTRE-PARALELO
SEGUNDO 1
NOMBRE:
DAYSI PAULINA CHAVEZ CHIRIBOGA
NOMBRE DEL DOCENTE:
ING. CARLOS EBLALUGAR Y FECHA:
RIOBAMBA 24 DE ABRIL DEL 2014




Contenido



TABLA DE IMAGENES



JUSTIFICACION
Es necesario aprender y comprender sobre las facilidades que nos brinda Word ya que posee varias aplicaciones que nos facilitan el manejo del mismo, ha provocado que en los estudiantes que no se les aplique bien y se demoren mucho tiempo
El presente trabajo tiene como finalidad dar aconocer el correcto uso y funcionamiento de las funciones de Word las cuales son: secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones e índice, con la finalidad de lograr una mejora en la presentación de trabajos, presentando una variada forma de aplicar estas funciones.
Con un mejor conocimiento de ciertas funciones que se desarrollan en Word se puede mejor la presentación de los trabajos en lasdistintas universidades y demás entidades que lo requieran.


OBJETIVO GENERAL
Conocer la importancia y la utilización de secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustración y del índice en Word y conocer los temas relacionados en las diferentes áreas de estudio en el área de investigación y sistemas informáticos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer el correcto uso y funcionamiento en lautilización de las secciones.
Conocer el correcto uso y funcionamiento en la utilización de las tablas de contenido.
Conocer el correcto uso y funcionamiento en la utilización de las tablas de ilustración.
Conocer el correcto uso y funcionamiento en la utilización del índice.
Distinguir nuevas formas de presentación en Word
Seleccionar los temas importantes que facilitan en la ejecución delprograma Word

CAPITULO 1
1.1Trabajando con secciones diferentes de documentos.
Cuando trabajamos con Word, en la línea de estado, en la parte inferior izquierda de nuestra pantalla, aparece un indicador del número de página, pero también del número de sección, dentro de nuestro documento, en la que nos encontramos situados con el cursor. Inicialmente nos encontramos en la sección 1 (Sec. 1).
Lassecciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños de hoja, orientaciones de hoja, diferentes contenidos de encabezado y/o pié de página, diferentes colimaciones de texto dentro del documento o dentro de una página...

Solamente la inserción de saltos de sección entre la página 1 y la 2 yentre la 2 y la 3 consiguiendo 3 secciones en nuestro documento, posibilitarán el poder tener diferentes encabezados y pies de página y diferentes orientaciones de hoja.
 Los saltos de página con los de sección, deberemos, en el momento de insertar un salto de página, por ejemplo mediante Carl + Antro, insertar también "a la vez" un salto de sección.
Estas dos acciones se consiguen acudiendo alMenú de Insertar - Salto de Sección y página siguiente (salto de sección + salto de página).

Al trabajar con secciones de página aprendemos no solo la forma mecánica más bien aprendemos a trabajar en Word para cuando trabajamos con documentos importantes y presentables, aprendía gracias a la paciencia del licenciado ya que la clase se vuelve practica y participativa en esta clase no tengo ningunaqueja más bien exhorto a los compañeros a poner más énfasis en el aprendizaje.
1.2 SECCIONES Y SALTOS DE SECCIÓN
Puede utilizar secciones para variar el diseño de un documento dentro de una página o entre páginas.
Sección con formato de una columna
Sección con formato de dos columnas
Sólo tiene que insertar saltos de sección para dividir el documento en secciones y después aplicar a cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lupus
  • lupus
  • lupus
  • lupus
  • Lupus
  • lupus
  • lupus
  • lupus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS