Macionis

Páginas: 72 (17928 palabras) Publicado: 17 de enero de 2011
MACIONIS, J.J, y PLUMMER, K. Sociología España. Pearson Educación S.A. 2002 CAPITULO 2 LA INVESTIGACION SOCIOLÓGICA En una visita a Atlanta durante las vacaciones de Navidad de 1984, la socióloga Norteamérica Lois Benjamín (1991) llamó por teléfono a casa de una antigua compañera de la universidad. Benjamín quería saber qué había sido de su amiga Sheba, si había conseguido terminar su doctorado,colocarse como profesora en una universidad y dedicarse a la investigación. Este había sido el viejo sueño de las dos amigas. Sheba, al parecer no lo pudo realizar. Benjamín recordó que ya había notado algunos signos preocupantes cuando terminaron su licenciatura. Sheba se matriculó en un programa de doctorado en Canadá y allí comenzaron sus dificultades. Parecía estar cada vez más aislada yreconcentrada en sí misma y sus problemas. En sus cartas, Sheba atribuía su aislamiento y sensación de amargura a los prejuicios racistas. Siendo norteamericana de raza negra, tenía la sensación de que había prejuicios racistas contra ella. No tardó mucho tiempo en dejarse vencer por estas sensaciones y abandonó el doctorado, culpando a sus profesores blancos de esta decisión Se traslado al Remo Unido,donde se matriculó en otro programa de doctorado y consiguió terminarlo. Más tarde se fue a vivir a Nigeria y, desde entonces, Benjamin no volvió a saber nada de ella. Cuando entró en casa de su amiga Sheba, en Atlanta, se alegró al ver de nuevo a su amiga. Su alegría desapareció muy pronto al ver el estado en que se encontraba Después de haber sufrido una grave crisis nerviosa, Sheba era incapazde comunicarse con nadie Meses más tarde, Benjamín tenía todavía grabada en su cabeza la imagen de su amiga Sabia que muchos factores habían contribuido a causar esa tragedia personal Pero habiendo sufrido ella misma la hostilidad y las provocaciones racistas, estaba convencida de que el odio racial había sido el causante del colapso mental y emocional de su amiga En parte para rendirle unhomenaje, Benjamín se puso a investigar los efectos de los prejuicios raciales en la vida profesional de los (relativamente pocos) norteamericanos negros que han conseguido terminar sus estudios universitarios y triunfar en su profesión. Benjamín era consciente de que con su investigación estaba poniendo en entredicho algunas ideas muy extendidas entre los sociólogos. En concreto, que los prejuiciosraciales no están afectando la vida profesional de los negros estadounidenses que han conseguido tener una buena educación, como les podían haber afectado en el pasado (Wilson 1978) Otra idea extendida entre los sociólogos es que los prejuicios raciales afectan mucho más a los negros pobres que a los que han conseguido un buen trabajo y un salario alto. Su propia experiencia personal, y la de suamiga Sheba, contradecían estas ideas. Para contrastar en qué medida sus intuiciones eran correctas, Benjamín entrevistó a 100 norteamericanos negros que habían conseguido triunfar profesionalmente. Les preguntó en qué medida los prejuicios raciales habían tenido alguna influencia en sus vidas y trayectorias profesionales. Escuchando la voz de estos 100 norteamericanos negros, Benjamín mostró queincluso para los más privilegiados los prejuicios raciales habían sido y seguían siendo fuente de muchos problemas y desilusiones. Más adelante habláramos de esta investigación con más detenimiento. La sociología implica una forma de pensar, de reflexionar sobre las sociedades y las relaciones sociales. Sobre esto ya hemos hablado en el capítulo anterior. Pero también implica una forma de trabajar,que consiste en hacerse preguntas que

pueden parecer interesantes y en buscar «datos» o «evidencia empírica» que sirva para responder a esas preguntas. En este capítulo vamos a explicar cómo los sociólogos llegan a formular preguntas que parecen interesantes y qué estrategias utilizan para dar respuestas a esas preguntas. Esto es, vamos a ver qué hacen los sociólogos para estudiar el mundo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MACIONIS
  • Macionis: Sociedades Modernas Y Tradicionales
  • Macionis y Plummer sociedad
  • MACIONIS Y PLUMMER
  • Resumen Macionis
  • Macionis y plumier "interacción social y vida cotidiana"
  • Resumen: Desigualdad y estratificación social-Macionis y Plummer
  • Resumen macionis y plumer sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS