Macizo Rocoso
• Roca Intacta (pedazo de ella)
• Suma de los planos de diaclasas, capas (R. sedimentarias) y Foliación ( R. meteorizada).
• Perfil de meteorización.
La resisitencia no solo depende del volumen de la muestra, si no de la solicitación hacia la cavidad resultante por el relieve modificado.
El macizo rocoso abarca un volumen mayor alde una muestra manual. La resistencia depende de las estructuras geológicas que afectan el area representativa, asi como el grado de meteorización y el volumen representativo a dicha solicitacion
NOTA: (a mayor volumen, mayor será el número de planos estructurales, de cuya posición respecto a la solicitación dependerá la resistencia).EXPLORACION DEL SUBSUELO:
METODOS INDIRECTOS: Mediciones en la superficie utilizando propiedades físicas de suelo y rocas.
METODOS INDIRECTOS: Obtencion de muestras y medicion de la resistencia de los materiales del subsuelo.
• Fosas
• Taladro de mano
• Trincheras a maquina
• Retroexcavadora
PERFORACIONES:
Para la utilización de muestras de suelo orocas blandas se utiliza la denominada cuchara partida (SPT). Mientras que para la obtención de rocas meterizadas o frescas (más duras) se utiliza Broca de Diamante.
A mayor SPT los materiales tendrán mayor resistencia
El SPT se realiza hasta un máximo de 100 golpes, que es cuando es reemplazado por la Broca de Diamante.
El porcentaje de recuperación aumenta con la profundidad.• RQD: INDICE DE CALIDAD DE LAS ROCAS.
Es una modificación del porcentaje de recuperación, tomando en cuenta el fracturamiento de los núcleos (Todo lo que sea menor que 10cm no se toma en cuenta). EL RQD corresponde a la longitud de núcleos iguales o mayores de 10 cm en el intervalo recuperado, expresado en porentaje%. Por lo tanto EL %RQD NUNCA PUEDE SER > QUE EL % DE RECUPERACION.Clasificación del macizo rocoso de acuerdo con el RQD
|RQD |CALIDAD |
|0 – 25 |Muy mala |
|25 - 50 |Mala |
|50 - 75 |Regular |
|75 – 90 |Buena |
|90 - 100|Excelente |
El método fue resultado de investigación en rocas macizas, por lo tanto su uso en rocas sedimentarias y metamórficas requiere de cierto criterio.
• Pruebas de permeabilidad a presión:
La permeabilidad depende del fracturamiento ( es decir, de la presencia de diaclasas y del estado de ellas).
Los resultados de las pruebas de permeabilidad permitenevaluar y planificar tratamientos en fundaciones de presas, asi como la verificación y control de la efectividad del proceso de inyecciones.
La pruebas de permeabilidad de basan en la unidad de LUGEON (L) la cual se define como:
La perdida de 1litro de agua, en 1 metro de sondeo, durante un minuto y bajo una carga aplicada de 10 kg/cm2:
1 LUGEON= a una permeabilidad de 10 cm/seg
1LUGEON =
1LUGEON=
NOTA: La permeabilidad promedio NO PUEDE SER >8
NOTA: Cuando el RQD es bajo, la permeabilidad (LUGEON) es ALTA
NOTA: por cada 10m la presión es de 1kg/cm2
INVESTIGACION POR MEDIO DE METODOS GEOFISICOS:
Esta investigación se mide en la superficie.
• METODO SISMICO DE REFRACCION: (Este método utiliza la densisdad del material)
Consiste en lamedición del tiempo transcurrido desde el instante en que se produce la perturbación de un punto en superficie hasta el instante en que el primer impulso de la energía originada por dicha perturbación llega a los diferentes puntos de observación.
La energía de perturbación se origina mediante explosines desde la superficie o impactos mecanicos, lo que permite la generacion de ondas sísmicas....
Regístrate para leer el documento completo.