macroeconomia en colombia

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
MACROECONOMIA EN COLOMBIA

Para comprender el estado actual de la economía colombiana, se define para el lector el concepto de macroeconomía y a su vez el de producto interno bruto, ya que estese encuentra implícito en la macroeconomía.
La economía se divide en dos grandes e importantes ramas microeconomía y macroeconomía; la microeconomía se encarga del estudio del comportamiento deagentes que actúan en el mercado de manera individual como: personas, familias y empresas. Así mismo, la macroeconomía estudia el comportamiento de agentes que actúan en el mercado pero no de maneraindividual sino como conjunto, es decir que, la macroeconomía estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país y le sirve a este para dar respuesta a importantes interrogantescomo: ¿El por qué un país se enriquece o empobrece en un tiempo determinado?, ¿porque se origina el desempleo?, ¿Qué provoca la inflación?, entre otros.

La macroeconomía utiliza para el análisis elPIB (Producto Interno Bruto), debido a que es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos y es un indicador que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción debienes y/o servicios de las empresas de un país. Existen 2 tipos de PIB el real y el nominal. El PIB real es aquel que mide la actividad económica de un país a precios constantes, revelando los cambiosen la producción económica, realizando ajustes de inflación. El PIB nominal es aquel que mide el valor de los bienes y servicios de acuerdo a su precio en mercado corriente. El PIB por habitante es unaunidad que se utiliza para medir el nivel de desarrollo del país, ya que, este tiene una relación con el ingreso promedio y el nivel de bienestar en el país, sin embargo, esta medida no escompletamente adecuada, es por eso que la PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) creó el IDH (Índice de desarrollo humano) el cual es un conjunto del PIB per cápita (por persona), con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia colombia
  • MACROECONOMIA EN COLOMBIA
  • colombia en el entorno mundial
  • MACROECONOMIA COLOMBIA EN 2015
  • Flexibilidad laboral en colombia, macroeconomia
  • Historia de la Macroeconomía en Colombia
  • Micro y macroeconomia en colombia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS