macroymicor
Páginas: 3 (618 palabras)
Publicado: 14 de noviembre de 2013
Economía Positiva:
Economía descriptiva: Las principales zonas de producción se ubican en la Costa, en los departamentos de La Libertad, Ica, Lima yAncash, debido a las características del clima de esta región. La producción es a gran escala, destinada principalmente a la exportación, abarcando superficies de más de 10 ha. en promedio.
Anteriormenteen la costa norte se sembraban los espárragos blancos especialmente en La Libertad, y los espárragos verdes se cultivaban entre Lima y la ciudad sureña de Arequipa, sin embargo, actualmente sesiembran en toda nuestra costa el espárrago blanco y verde.
Actualmente se tiene a nivel nacional 21,961 ha de espárrago, La Libertad es el departamento que tiene la mayor área instalada, por lasampliaciones que han significado en el último año las áreas de Camposol ( fundo Gloria), Danper, UPAO, así como Razzeto.
En Perú se producen básicamente dos tipos de Espárragos: el Espárrago Blanco, quecrece bajo tierra y se usa principalmente para las conservas, aunque un porcentaje menor del mismo se exporta fresco. Y el Espárrago Verde que principalmente se exporta fresco, por vía aérea, a distintosmercados. Este producto se cultiva en diferentes calibres, siendo los más gruesos preferido por los mercados europeos, y los medios y delgados por el mercado Norteamericano.
Temporada
Perú presentaventajas competitivas significativas en comparación con otros países exportadores, puesto que presenta un clima bastante favorable y una ubicación geográfica con alto rendimiento, la cual no se da enotros lugares.
La mayoría de las cosechas se encuentran a lo largo de la costa de Perú, especialmente en las regiones de Ica, Lima, Ancash y La Libertad. Esta dispersión de zonas productivas lepermite tener producción durante todo el año, lo cual se convierte en una importante ventaja frente a otros países exportadores de Espárragos.
Cosecha y comercialización
La industria del Espárrago...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.