Madera

Páginas: 15 (3560 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO 1
MADERA 3
INTRODUCCIÓN 3
ASERRRADO 3
CORTES DEL TRONCO 3
SECADO 4
SECADO NATURAL 4
SECADO ARTIFICIAL 5
DEFECTOS ORIGINADOS POR EL SECADO 5
COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA 6
CLASIFICACIÓN DE LAS MADERAS (COMERCIALMENTE) 6
PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE MADERA EN EL ECUADOR 7
MADERAS CONTRACHAPADAS 8
PROCESO DE FABRICACIÓN 8
TIPOS DE TABLEROSCONTRACHAPADOS 9
TABLERO CONTRACHAPADO CORRIENTE 9
TABLERO CONTRACHAPADO DECORATIVO 10
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS 10
MEDIDAS Y TOLERANCIA 10
ESPECIES 11
PROPIEDADES MECÁNICAS 11
USOS Y ALMACENAMIENTO 11
USOS 11
ALMACENAMIENTO 11
MADERAS AGLOMERADAS 12
PROCESO DE FABRICACIÓN 12
TIPOS DE TABLEROS AGLOMERADOS 13
MDP tropical (Fibras de Densidad Media Tropical) 13
CARACTERÍSTICAS 14VENTAJAS 14
PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS 14
USOS Y APLICACIONES 15
MDP Formaleta (Fibras de Densidad Media Formaleta) 15
VENTAJAS 15
PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS 16
USOS Y APLICACIONES 16
PRODUCCIÓN LOCAL 17
MADERA LAMINADA 19
FABRICACIÓN 19
CARACTERÍSTICAS 20
PROPIEDADES ESTETICAS Y VERSATILIDAD 21
PROPIEDADES ESTRUCTURALES 21
DESVENTAJAS DE MADERA LAMINADA 22
APLICACIONES DE LA MADERALAMINADA 23
BIBLIOGRAFÍA 24








MADERA
INTRODUCCIÓN
La madera es un material que se obtiene de los troncos de los árboles y que se utiliza para construir (materia prima) y como combustible (fuente de energía) ya que se encuentra disponible en nuestro entorno. Existen muchas variedades de madera cada una con unas características que la hacen propicia para determinados usos.
La maderaes un material muy versátil; se emplea en la fabricación de muebles, herramientas y en la construcción, así como para elaborar objetos de artesanía y decoración. La porosidad le convierte en un buen aislante térmico. Las formas comerciales de la madera pueden ser: listones o tablones de madera natural o bien tableros artificiales de contrachapado o aglomerados.
ASERRRADO
Es el primerprocesamiento al que se somete un tronco luego de su extracción del bosque; esto se realiza mediante sierras de cinta o con sierras circulares de grandes dimensiones. La práctica se concentra en la obtención de piezas de dimensiones grandes, dejando para una etapa posterior la obtención de secciones más pequeñas (reaserrado) ejecutando con sierras de menor dimensión.
La diversidad de especies del bosquetropical y sus diferentes características anatómicas, mecánicas, rango de densidades, entre otras, plantea condiciones variadas para su procesamiento. Hay especies de grandes densidades que son difíciles de aserrar con las sierras convencionales (maderas coníferas), otras que contienen sustancias corrosivas o extractos que dificultan el proceso pero la mayoría puede aserrarse sin mayoresdificultades.
CORTES DEL TRONCO
La madera puede cortarse de tres maneras distintas: tangente a los anillos de crecimiento, obteniéndose lo que se llama madera de corte tangencial; perpendicularmente a los anillos, obteniéndose madera de corte radial y siguiendo una dirección arbitraria obteniéndose en general madera de corte oblicuo.
Para producir manera de calidad estructural es conveniente aserrar laspiezas en corte radial, para reducir las distorsiones y defectos debidos al secado, pero por lo general se debe decidirse el tipo de elemento que se quiere obtener con este corte por ejemplo vigas o viguetas y aserrar el resto para otro tipo de elementos menos exigentes en estabilidad dimensional.
Otro aspecto importante es realizar el aserrado liberando progresivamente las tensiones presentes enel árbol, esto se efectúa alternando los cortes entre ambos lados del tronco.







SECADO
Para usos específicos en construcción se pueden presentar diferentes alternativas como por ejemplo:
Madera que se va a utilizar bajo agua no es necesario que sean secadas a menos que vayan a ser sometidas a tratamientos de preservación.
Madera estructural para vigas puede ser utilizada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • madera
  • madera
  • maderas
  • Madera
  • Madera
  • Madera
  • Madero
  • La Madera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS