Makiavelo
A través de este texto que ideó y construyó durante su exilio en sufinca de San Casciano, el autor intenta ofrecer, valiéndose de ejemplos históricos, diversas estrategias para adquirir, mantener y fortalecer el gobierno de una ciudad o región.
Gracias a la temática elegida y a la excelencia con el que fue desarrollado este manual que enseña a ejercer el poder, esta obra consiguió destacarse y, a pesar de haber recibido críticas, logró trascender a través deltiempo y las fronteras. Aún hoy, después de varios siglos de existencia, “El príncipe” mantiene intacta su capacidad de cautivar a los amantes de la lectura.
Desde el punto de vista de Maquiavelo, por ejemplo, quien gobierna no debe ser flexible en ningún sentido y hasta tiene derecho a desarrollar una conducta indigna desde la perspectiva moral con el fin de preservar el bien del Estado. En estesentido, el creador de “El príncipe” sostiene que, en casos extremos, se pueden tomar medidas violentas para garantizar el bienestar de todos.
Por otra parte, aconseja combinar la fuerza bruta con inteligencia para garantizar, de esta forma, el poder frente al resto de los hombres. Para perpetuar esta superioridad, considera Maquiavelo, el gobernante deberá actuar como un individuo sin escrúpuloscapaz de manipular al pueblo.
“Quien ayuda a otro a hacerse poderoso teje su propia ruina porque es natural que, quien se ha vuelto poderoso, sospeche de la misma destreza y fuerza en virtud de las cuales ha adquirido dicho poder”, es otra de las reflexiones que puede leerse en las primeras páginas de este libro.
Ensayo
El Príncipe (Nicolás Maquiavelo)
INTRODUCCION.
El poder ha seducido a loshombres desde los tiempos más remotos.
Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como Nicolás Maquiavelo: fundador de la ciencia política, aunque hoy en día esta disciplina se ha desarrollado mucho mas allá, la idea que se tiene deMaquiavelo y su libro leído, es la del cinismo como actitud indispensable en las tares del gobierno y expresaba todo lo que había recolectado durante su vida, observando los gobiernos, viendo en que fallaban y en que tenían éxito.
El Príncipe
el libro escrito por Maquiavelo, era un completo manual de gobierno, en esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamadostambién príncipes (primero entre sus iguales), en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno de las situaciones a las que se puede enfrentar un gobierno como este. Al principio, Maquiavelo habla sobre todos los tipos de principados que puedan existir, como los nuevos, los hereditarios, los eclesiásticos, etc..., se habla también sobre los tipos de ejércitos que puede haber, pero sobre este tema,profundizare más adelante, Maquiavelo habla también sobre las personas, por las cuales hay que cuidarse, y sobre las personas en las cuales hay que confiar, por supuesto todo lo que dice, lo apoya ejemplificando con hechos históricos los que respaldan sus tesis. La mayoría de estos hechos, que son usados como ejemplos, son situaciones ocurridas, la mayor parte, en Italia, España y Francia, Maquiaveloocupa muchos ejemplos de situaciones actuales (para el por cierto), habla sobre los papados y sobre el reinado de Fernando de Aragón, los cuales eran contemporáneos a él.
Exclusivo para príncipes de la época, puede ser utilizado en cierta parte en la actualidad, ya que Maquiavelo se guía mucho, por la mente del hombre y como según él, reaccionaría en diversas situaciones, debido a que el hombre...
Regístrate para leer el documento completo.