mallorquin

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
CIÉNAGA DE MALLORQUÍN...!!!, SITUACIÓN ACTUAL Y DERROTEROS


Las lagunas costeras, los estuarios,
los marismas y otros cuerpos de
agua litorales constituyen un gran
porcentaje de las costas del mundo,
por lo cual muchas de los grandes
asentamientos
humanos
y
actividades productivas se han
construido en zonas adyacentes a
estos
sistemas.
El
paisaje
denominado
laguna
costeraincluye una amplia variedad de
sistemas acuáticos costeros que
van desde pequeños cuerpos de
agua conectados estacionalmente con el océano (lagunas efímeras) hasta
grandes ecosistemas permanentes. La importancia ecológica de las lagunas
costeras es bastante obvia, siendo áreas ricas en recursos pesqueros
esencialmente (peces, moluscos y crustáceos) por lo que el hombre ha ejercido
unaactividad intensiva sobre ellas.
La ciénaga de Mallorquín con 650 has de extensión se ubica en jurisdicción de los
municipios de Barranquilla y Puerto Colombia, funciona como una laguna
costera después de que en 1935, con la construcción de los tajamares, se
modificara el régimen estuarino dada su conexión y dependencia permanente del
río Magdalena. Con esta circunstancia comenzaron los problemaspara el cuerpo
de agua, pues el intercambio necesario de las aguas para el equilibrio se rompió
causando graves consecuencias a la vida acuática que alberga y la acumulación
de contaminantes en niveles no aceptables y procesos de sedimentación
importantes.
Sin embargo, ese hecho no
constituyó el único factor de
intervención sobre el ecosistema
lagunar que haya influido de
manera negativa ensu estabilidad.
El Distrito de Barranquilla utilizó el
sector de la Flores durante 32
años
para
disponer
inadecuadamente los residuos
sólidos de la ciudad en forma
indiscriminada, funcionando como
un botadero a cielo abierto y
1

Biólogo Marino - Profesional Especializado - Coordinador Ordenamiento Ambiental y Ecosistemas Corporación Autónoma Regional del Atlántico- CRA. E-mail:jcpino@crautonoma.gov.co

promoviendo la contaminación progresiva de las aguas, así como la proliferación
de enfermedades para la población aledaña y aun después de 12 años de haber
“suspendido” su utilización aun no se ha definido un plan de recuperación del
sector y mucho menos una estrategia para evitar la acción prolongada de los
efectos.
Por otra parte, la falta de sistemas
adecuados detratamiento de las
aguas residuales, principalmente
aquellas
provenientes
del
suroccidente de la ciudad y de los
municipios ubicados en la parte alta
y media de la cuenca del Arroyo
Grande y León, así como los
vertimientos dispersos de la Playa y
sectores aledaños causan la
entrada de grandes cantidades de
material orgánico procedente de las
descargas domésticas a la ciénaga
deMallorquín, con lo cual se está
promoviendo significativamente el
enriquecimiento nutritivo (eutroficación) del sistema y de manera indirecta su
colmatación, pero lo que es más grave aún, se está contaminando con bacterias
fecales las aguas de la ciénaga.
La falta de planificación en materia de Ordenamiento territorial y ambiental ha
permitido la instalación de numerosos pobladores en sus riberas,con el
consecuente avance hacia la ciénaga mediante el aterramiento con varias
toneladas de escombros y material de relleno. Así, se destruyen numerosas
hectáreas de manglar, fuente y base de la productividad pesquera y acuática de la
ciénaga y protector natural de la línea de costa, que por ese sector tiene una alta
dinámica erosiva. El fenómeno de ampliación de la frontera “urbana” y/oproductiva también es característico de algunas firmas del sector industrial para
ganancia de terrenos que posteriormente habilitan para sus actividades. Esto es
aún más grave, si se tiene en cuenta que las áreas invadidas no cuentan con
cobertura de servicios públicos – especialmente aquellos definidos para el
saneamiento – con lo cual se genera una mayor presión al sistema y sus recursos.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gloses Mallorquines
  • escola mallorquina
  • Escola Mallorquina
  • injerto chip mallorquin
  • L'escola mallorquina
  • Migración Mallorquina
  • escoloa mallorquina
  • Ll'escola Mallorquina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS