MAMA GUEEVO
Arias, F. (1999) (2006). El Proyecto de Investigación. Edición (1999). Caracas
Venezuela. Editorial Episteme, CA. [Documento en Línea]. Disponible en:http://www.slideshare.net/alexaovalles/libro-de-arias-fidias#btnNexts
Consultado el (2012, 03,12).
Sampieri, R. Fernández, C. (2003). Metodología de la Investigación. México. Editorial
McGRAW - Hill Interamericana deMéxico, S.A. [Documento en Línea]. Disponible
en: http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdf
Consultado el (2013, 12,1).
Tamayo y Tamayo, M (2002). El Proceso de la InvestigaciónCientífica. (4ta. Ed.).
D.F. México. Editorial Limusa ,S.A. [Documento en Línea]. Disponible En:
http://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=339181999&url=63e76b4bd828f681e5d217503
b84cb06. Consultado el(2013, 16,1).
Osorio y Ortiz, (2010). Estrategias para la Integración de los Padres y Representantes de
4to Grado “A” en la Escuela Bolivariana “Rafael Ignacio Mendoza Rubio”. Estado
Barinas.2009-2010. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”. [Documento en Línea].Disponible en: http://clubensayos
.com/Temas-Variados/Estrategias-Para-La-Integraci%C3%B3n-De/11887.html.
Consultado el (2013, 16,1).
Luengas y Ramírez (2009). La Integración de los Padres y Representantes para
Fortalecer los Valores de los Niños y Niñas del Nivel Inicial.Caso preescolar “5 de
julio”. Mérida”. Estado Mérida. 2008-2009. Universidad de los Andes, Facultad de
Humanidades y Educación. [Documento en Línea].Disponible en: http://tesis.ula. ve/pregrado/tde arquivo_s/4/TDE-_2011-06-21T00:05:56Z-1424/Publico/luengassandra
_ramirezjoselyn.pdf. Consultado el (2013, 16,1).
Say, (2010). Influencia de los padres de familia en el rendimiento escolarde los alumnos
del Núcleo Familiar Educativo Número 273, del Cantón Xesacmaljá, Totonicapán.
Guatemala. 2009- 2010. Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la
Educación. [Documento...
Regístrate para leer el documento completo.