Manchas Solares
Lo que se vemos del sol proyectado sobre una pantalla blanca es la fotosfera, esfera luminosa de 6000 ºC, es una zona de transición entre los gases opacos del interior solar y la de los gases transparentes del exterior si miramos detenidamente aparecen zonas granuladas mas claras son las llamadas fáculas.
Su temperatura oscila entre los 200 y 1500 ºC mas que la fotósfera,también si es el momento propicio podremos observar manchas oscuras zonas con temperaturas que oscilan entre los 4000ºC y 5000ºC, estas porciones oscuras se agrupan en espectaculares formaciones con variación de su número , forma y extención según la época.
Las manchas no aparecen mas allá de los 45º ni por debajo de los 5º de latitud solar, esto vale para ambos hemisferios .
La capa inversora seubica por encima de la fotósfera, tiene sólo 700Km de espesor y es la parte más densa y es causante del oscurecimiento del borde solar.
Cromosfera envuelve a la anterior de color violeta claro esta formada principalmente por vapores de helio e hidrógeno, que disminuyen a medida que nos elevamos y aumentando su temperatura. Tiene un espesor de entre 8.000 km y 10.000 km y solamente puede serobservada con un filtro para luz de hidrógeno en la línea Halfa de Balmer en 6365 Å, esta capa es visible cuando hay un eclipse total de sol.
Las protuberancias observables con el filtro se muestran como fenómenos espectaculares de enorme volumen en algunos casos , se componen de gas hidrógeno ionizado que al ser encauzado por los tubos magnéticos del Sol activo actúan como aceleradores departículas y proyectan el material hacia el espacio exterior como violentos surtidores, su velocidad puede ser de cientos a miles de Km. por segundo .
Llegan a alcanzar distancias de 50.000 Km. hasta mas de 300.000 de Km. y pueden durar de horas a un día.
Otro tipo especial de protuberancias son las fulguraciones o llamaradas que son de corta duración y de dimensiones mucho mas pequeñas , seproducen entre las manchas y liberan una gran cantidad de energía aumentando la temperatura de la zona donde se producen de 4.500ºC a 10.000 ºC en pocos minutos, son chispazos de energía que proyectan un flujo muy intenso de partículas cargadas eléctricamente al espacio exterior.
Protones y electrones son lanzados y al llegar a la magnetósfera terrestre alcanzan la atmósfera superior y producenhermosas manifestaciones en forma de auroras en las cercanías de los polos, pero también interferencias en las comunicaciones satélitales y en diversas bandas radiales.
El viento solar así producido constituye un flujo de partículas cargadas de alrededor de 10.000 millones por cm cuadrado y por segundo.
Flujo Magnético
Se sabe actualmente que la actividad solar se produce porla emergencia de flujo magnético a través de la fotosfera, constituyendo el ciclo de manchas una de sus manifestaciones.
El campo magnético general del Sol es de intensidad muy débil , tiene naturaleza poloidal, a diferencia del campo magnético de las manchas .
Los grupos de manchas aparecen en le superficie del astro con una alineación este oeste esta alineación sugiere que el campo es decarácter toroidal , la intensidad de este campo multiplica por mil a la del campo magnético del Sol
En cada nuevo ciclo de manchas la polaridad se invierte y, con ello , se pone de manifiesto la existencia de un ciclo magnético de 22 años.
Como se Forman las Manchas
Una vez formados los tubos de flujo magnético por un mecanismo cuya explicación sería muy extensa para esteartículo, se almacenan en una zona de transición entre la radiativa y la convectiva emergiendo posteriormente por la superficie del Sol. El ascenso se debe a que la densidad del plasma en ese sector es menor que la del que lo rodea y de acuerdo con Arquímedes , el tubo asciende.
El tubo de flujo magnético esta retorcido y esto hace que no se disipe al llegar a la fotosfera, y en la zona...
Regístrate para leer el documento completo.