manejo de duelo
CONCEPTUALIZACIONES Y
MANEJO CLÍNICO
PSIC. MARÍA ELENA MARTÍNEZ VÉLEZ
DEFINICIONES
Estado de pensamiento, sentimiento y actividad
que se produce como consecuencia de laperdida de una persona o cosa amada
asociándose
con
síntomas
físicos
y
emocionales,
la
experiencia
es
psicológicamente traumática y dolorosa.
Representa el estado de pérdida decualquier
ser, objeto, parte del cuerpo, o función que es
emocionalmente importante para la persona.
Proceso continuo y variable, no sujeto a espacio
y tiempo rígido y absoluto.
Freud :
Conjunto de reacciones emocionales que
funcionan como un método de solucionar las
perdidas, de curación y recuperación.
Propósitos del duelo
Permite superar los sentimientos de angustia,desesperanza y vacío que genera la perdida.
Es una vía socialmente aceptable para obtener
apoyo físico y emocional.
Sirve para apreciar la perdida es su justa medida
y observarla desde unaperspectiva mas amplia.
Aprender a aceptar la perdida y vivir con ella
Características del duelo normal
1. Reacción a la perdida de un ser amado o de
una abstracción equivalente (patria, libertad,ideal, etc.)
2. El duelo es un afecto normal paralelo a la
depresión, sólo que en el duelo no esta afectado
el amor propio (autoestima)
3. Conlleva la convicción del sujeto de ser
castigado poruna culpa cometida por el
Duelo patológico además tendría las siguientes
características:
• Estado de estrés y depresión que persiste tras
un año de la perdida.
Después de este año el sujetomanifestaría:
• Estado de animo depresivo
• Recuerdos
intrusivos
referentes
a
la
circunstancia de la perdida, o sueños
recurrentes de la persona perdida
• Reacciones de estrés (insomnio,ansiedad,
irritabilidad, etc.)
Duración
de
meses
o
Intensidad del apego
Disponibilidad de apoyo
social
Religiosidad
Intensidad del shock inicial
Características de la muerte...
Regístrate para leer el documento completo.