MANIERISMO CARACTERISTICAS
Para las primeras décadas del siglo XVI podríamos decir que la pintura había llegado al máximo de su perfección. Vimos con Leonardo, con Miguel Ángel por nombrar algunos que habíansuperado todo. Para ellos combinar belleza con armonía era tarea corriente. Algo así como todo lo que se podía hacer con el arte lo habían resuelto.
Pero habrá otros que nieguen que con Miguel Ángel sellegara a un punto muerto y que si no era posible sobrepasar a los maestros en su dominio de la figura humana, tal vez pudieran hacerlo de otra forma.
De aquí que:
Algunos traten de pintar cuadros llenosde sentido y sabiduría, aunque esta sabiduría terminaría por quedar oculta salvo por muy pocos eruditos que los entendían.
Otros hagan las obras menos naturales, menos claras, sencillas y armoniosasque los grandes maestros. Lo justifican diciendo que buscan lo extraordinario, lo inaudito y termina por romperse la unidad espacial y el equilibrio de sus antecesores.
Vasari, uno de los primeroshistoriadores de arte, llamó a este nuevo movimiento que surgiría, “manierismo”, en relación a “manera moderna” . Es decir, siguiendo con la Línea de los “grandes” (Rafael, Miguel Angel, Leonardo ) pero a“su manera” Igualmente el termino se ha usado de manera peyorativo, cuando esa "maniera" fue entendida como una fría técnica imitativa de los grandes maestros. El término fue inventado por susadversarios
Las nuevas generaciónes trabajaron en un momento de gran crisis económica y también espiritual. Recordemos que es el momento de la Reforma protestante. Hay una clase aristocrática convertida enmecenas que busca la representación de alegorías cuyas representaciones generalmente no son muy claras. A partir de 1530 casi toda Europa se ve marcada por el manierismo, convirtiéndose en el estilocortesano por excelencia en el sentido de lo exquisito y exclusivo. En las cortes de mayor importancia de Europa, goza durante el siglo XVI de una preferencia absoluta de la dirección artística, ya...
Regístrate para leer el documento completo.