manifestacion estetica

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
ASIGNATURA: PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE.
ENSAYO SOBRE UNA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE COMO MANIFESTACIÓN ESTÉTICA








Introducción:
El siguiente ensayo, se trata de la problemática por la cual no se tiene un lenguaje estético en casi su totalidad de la sociedad, se mencionan algunos de los factores que influyen en esta problemática.
Se habla también de como es que actúanlos jóvenes de la actualidad a consecuencia de esto, se hace una comparación de los contextos en que se desarrollan los individuos ya que esto influye en gran parte del lenguaje que emplean.
Se menciona las características que debe tener el lenguaje del individuo, tanto oral como escrito para ser estético que es tener un lenguaje estético, así como también se menciona a la literatura ya queesta relaciona con el lenguaje estético, ya que esta busca que el lenguaje tenga “belleza” ósea que se hable adecuadamente, la manera en que debe ser.
Y se habla también de lo que se puede hacer en el ámbito escolar para darle solución a las generaciones venideras para que puedan tener un lenguaje estético.



Desarrollo:
Una manifestación estética del lenguaje es cuando no se utilizanpleonasmos, jergas, neologismos y demás palabras que no se escuchan y no están escritas bien.
Manifestar lo estético en el lenguaje es más que nada hablar con coherencia y cohesión donde lo que se diga vaya más allá de lo que se ve Sin embargo hablar correctamente, se nos hace complicado ya que tu cultura es la que influye mucho en esto a grandes rasgos, porque una persona se expresa de la maneraen que lo hace su familia y el contexto en el que se desarrolla.
Cuando escribimos y no tenemos faltas de ortografía estamos utilizando un lenguaje estético, si sabes escribir correctamente y hablar bien tienes un lenguaje estético. “Ser estético en nuestro lenguaje es ver que tan cultos somos”.
Un ejemplo claro de la manera de cómo influye el contexto en el que vive el individuo es; cuando unjoven de “clase media” y uno de “clase acomodada” emplean un lenguaje diferente, ya que el de “clase media” puede vivir en un contexto donde los jóvenes utilizan un lenguaje “vago” y pobre en riqueza literaria y el de “clase acomodada” puede tener un lenguaje más correcto, ya que la gente que se encuentra en el contexto en que se desarrolla en su mayoría pueden ser personas que utilizan un lenguajecorrecto. En las sociedades urbanas los jóvenes hablan de una forma entre ellos y de otra cuando se dirigen al maestro en el salón de clases. Una de las tantas consecuencias que se presentan por no tener un lenguaje estético, cuando le agregamos letras demás a una palabra, cuando pronunciamos mal una palabra, cuando lo que decimos no tiene coherencia.

No emplear el lenguaje adecuado se vereflejado en la manera de interactuar con la sociedad, es un problema muy grave no tener un lenguaje estético. Algo muy cierto es lo que dice el autor Paulo Coelho “el lenguaje es el vestido de los pensamientos”, el autor con esto quiere decir, de acuerdo a nuestra forma de expresarnos es como pensamos y esto a consecuencia del medio donde nos desarrollamos, porque de eso depende la forma en comovemos y tomamos las cosas acerca de ciertos temas.

El ser humano conforme el paso del tiempo desarrolla nuevas formas de interactuar con la sociedad, pero hay un problema, porque conforme van pasando de generación en generación el lenguaje de los individuos tanto oral y escrito se vuelve más pobre ya que a veces a la gente no le interesa hablar y escribir correctamente y esto lo sustituye por unlenguaje incorrecto.
Si en el contexto en el que vive la persona no se practica un lenguaje estético, se agrava la situación de su lenguaje, ya que el individuo se acostumbra a no practicar un lenguaje estético y a veces las personas desarrollan este lenguaje pobre inconscientemente ya que necesita adaptarse al medio en que vive.
La literatura es considerada una de las bellas artes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • practica social del lenguaje como manifestacion estetica
  • Las Prácticas Sociales Del Lenguaje Como Manifestación Estética
  • manifestacion
  • Una práctica social del lenguaje como una manifestación estética.
  • practica social del lenguaje como manifestación estética
  • Estetica
  • Estetica
  • La Estetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS