Manifestaciones Culturales Del Estado Monagas

Páginas: 14 (3447 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Manifestaciones Culturales del Estado Monagas:

• Símbolos del Estado Monagas:

Bandera: Su autor fue Julio César Adrián Martínez. La composición heráldica de la Bandera del Estado Monagas es la siguiente: Se trata de un rectángulo, de color azul celeste, con Tres (3) franjas de colores: azul marino, verde y negro, encima de la franja verde un sol naciendo, encima de El Sol la imagen deJuana Ramírez La Avanzadora Baluarte Independentista de la Libertad Monaguense, rodeada de Trece (13) estrellas blancas.
El Significado de las formas y colores incluidos en la Bandera es el siguiente:

• Azul celeste: Representa al cielo.

• Estrellas: 13 redondeando a la imagen de Juana la Avanzadora representan los 13 Municipios y la estrella grande en el centro identifica alMunicipio Capital.

• Verde: Representa los suelos, cultivos, montañas, bosques y llanuras.

• Negro: Representa el petróleo.

• El sol: Representa el aura, vida y fuerza del pueblo y sus siete puntas simbolizan los 7 distritos originarios que dieron paso a los 13 Municipio actuales. El arco negro dentro del sol representa las armas de nuestros indígenas.

• Azul marino:Represéntale Delta, Ríos, Lagos y Embalses.

• Imagen: La imagen de Juana Ramírez La Avanzadora la cual representa el heroísmo de la mujer monaguense.

• Dagas: Las dagas que se cruzan en la parte inferior de la imagen de Juana La Avanzadora representan a los hermanos José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas, ambos próceres de la República.



[pic]







El Escudo: ElEscudo del Estado Monagas se halla dividido en dos cuarteles: en el superior, en campo verde, se ve un arado, un rastrillo y una hoz, que se entrelazan con un haz de espigas, atributos de la agricultura; y en el cuartel inferior, sobre el campo verde que representa el llano, y fondo azul cortado por el horizonte, aparece, a la sombra de un corpulento árbol, un toro simbolizando la cría, y en lontananzauna galera de cerros. Una barra de plata atraviesa diagonalmente ambos cuarteles, y en ella se lee: “Resistió con valor”. Las extremidades de cuatro fusiles colocados en pabellón, aparecen sosteniendo el Escudo, y entre las bayonetas de éstos una cabeza de caballo vuelta a la derecha del Escudo. Debajo y entre la parte inferior de los fusiles, se ve una cinta roja y negra, representativa de laguerra a muerte, y en ella una llave rota simbolizando que su capital fue forzada, pero jamás rendida. Como ornamento aparecen por los flancos del Escudo, entre cruzados por sus pies, una palma llanera y un vástago de caña de azúcar.

[pic]

Himno del Estado Monagas:

CORO
Por la patria haya toques de diana;
por la patria resuene el clarín;
Y conserve la paz siempre ufanade su historia la fiel Maturín.

I
Maturín, tus llanuras y vegas,
altas cumbres y bosques umbríos,
tus hermosas palmeras y ríos,
son de dicha tu gran porvenir.
Ignorada del mundo, tú eres,
lo que expresa orgulloso tu escudo:
“haz de bienes y gloria que pudo
tu derecho a ser libre reunir”.

II
De Monagas el nombre que llevas
Maturín, otros milenaltece:
fue tu hijo preclaro y merece
que Ribas, Bermúdez y Piar.
Entre todos resaltan aquellos
que con Sanz, Paz Castillo y Zaraza,
por el timbre debido a tu raza,
fueron héroes de ella a la par.

III
Cinco acciones campales libraron:
tres de gloria, las otras de duelo;
y en todas le cupo a tu suelo
el renombre, la fama, el honor.
Jamás quisorendirse tu plaza
al feroz español, al canario,
ni al de América, vil mercenario
que, sirviéndole al rey, fue traidor.

IV
De tus propias cenizas alzada,
como el fénix tornaste a la vida:
y ya puedes del lampo atraído,
a más altos destinos volar.
Alas tienes: las armas guerreras
vuelve un hacha, un arado, una sierra,
y veras que tus hijos la tierra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manifestaciones culturales
  • Manifestaciones Culturales
  • manifestaciones culturales
  • Manifestaciones culturales
  • manifestaciones culturales
  • Manifestaciones Culturales
  • manifestaciones culturales
  • MANIFESTACIONES CULTURALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS