mannu
Páginas: 4 (752 palabras)
Publicado: 3 de mayo de 2014
MINISTERIO DE EDUCACI”N NACIONAL
DIRECCIÓNDEPOBLACIONES
YPROYECTOSINTERSECTORIALES
Lineamientos de polÌticapara
la atenciÛn educativa a
poblaciones vulnerables
http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_poblacionesvulnerables.pdfhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-85441.html
Estrategias para atender a las poblaciones vulnerables
La Revolución Educativa, como herramienta principal de equidad social del Gobierno Nacional, se ejecuta por medio de laarticulación de tres ejes fundamentales de política:
La ampliación de cobertura dirigida a la creación de 1,5 millones de cupos educativos, dando especial atención a la población más vulnerable,como un mecanismo para asegurar mayor equidad en la distribución de oportunidades.
La política de calidad que busca movilizar el sistema educativo en función del mejoramiento de los esquemas deaprendizaje y de la motivación de los niños por el acceso al conocimiento, para que aprendan lo que necesitan aprender y lo sepan aplicar y aprovechar a lo largo de su vida. Con esta política se espera quelos estudiantes desarrollen competencias básicas y ciudadanas que contribuyan a elevar y consolidar los principios de convivencia, democracia y solidaridad, buscando el continuo mejoramiento de todala comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes, instituciones y centros educativos, secretarías de educación y Ministerio.
La política de eficiencia, busca lareorganización institucional del sector educativo mejorando los procesos de planeación, implementación, evaluación y seguimiento de la gestión, del nivel nacional y regional.
La Ley General deEducación, 115 de 1994, expresa que el servicio público de la educación debe cumplir una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad, y que le...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.