2.3. ANÁLISIS VERTICAL: Es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero, y consiste en tomar un soloestado financiero (puede ser un balance general o un estado de pérdidas yganancias) y relacionar cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado, el cual se denominacifra base. Es un análisis estático, pues estudia la situación financiera en unmomentodeterminado, sin tener en cuenta los cambios ocurridos a través del tiempo.Si se toma, por ejemplo, el balance general, se puede hacer el análisis vertical tanto de la parteizquierda (activo) como dela parte derecha (pasivo y patrimonio). Dentro del activo se puedetomar cada uno de los rubros individuales y calcular qué porcentaje corresponde sobre el totaldel activo. También se puede tomar cadauna de las cuentas y calcular qué porcentaje representasobre el subtotal del grupo correspondiente. A manera de ejemplo, se pueden relacionar,obteniendo el respectivo porcentaje, las cuentas porcobrar con el subtotal del activo corriente ocon el total del. activo. Asimismo se puede obtener el porcentaje que representa la maquinaria yequipo sobre el subtotal del activo fijo o sobre el activototal.El aspecto más importante del análisis vertical es la interpretación de los porcentajes. Las cifrasabsolutas no muestran la importancia de cada rubro en la composición del respectivo estadofinancieroy su significado en la estructura de la empresa. Por el contrario, el porcentaje que cadacuenta representa sobre una cifra base nos dice mucho de su importancia como tal, de las políticas de laempresa, del tipo de empresa, de la estructura financiera, de los márgenes derentabilidad, etc.Adicionalmente, debe realizarse un análisis comparativo con otras empresas similares o con un patrónpreestablecido al cual deberían asemejarse todas las empresas de un mismo sector.
2.4. Análisis Horizontal: El análisis horizontal se ocupa de los cambios en las cuentas individuales de un período a otro...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.