MANTENIMIENTO Y UNIDAD N 1
Mantenimiento.
Evitar roturas
Buscar mayor rendimiento
Prolongar la vida útil del equipo
Ahorrar moneda
Evitar accidentes y/o incidentes
1) ¿Cómo logramos un mantenimiento? Tareas
Equipo
Partes
Funcionamiento
Procedimiento
Normas
2) El uso de herramientas, equipos especiales, instrumentos especiales, de control y medición.
Elmantenimiento, sinónimo de la conservación de las instalaciones: el objetivo es conservar la maquinaria, las herramientas, los equipos de producción y servicio, para que todos se encuentren en condiciones de funcionamiento, de manera de asegurar el nivel óptimo de su efectividad, para ello se deben desarrollar actividades que se identifiquen con el nombre de mantenimiento.
La actividad demantenimiento, durante el desarrollo industrial, pasó por distintas etapas, y se fue ajustando a distintas modalidades, se puede hacer una clasificación de los distintos tipos de mantenimiento que se han aplicado, cada uno muestra ventajas y defecto, fortalezas y debilidades.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
La reparación se hace una vez producida la falla. Se puede hacer una reparación mínima para seguirfuncionando (lo atamos con alambre); lo que se llama MANTENIMIENTO PALEATIVO (de campo), y eso puede ser seguido de una tarea que intenta ser definitiva, MANTENIMIENTO CURATIVO (de reparación).
MANTENIMIENTO PREVENTIVO: OPTIMIZAR
Se trata de efectuar trabajos (de mantenimiento) con cierta regularidad, y esto, con el objetivo de evitar las roturas imprevistas, prevenir las posibles averías, desarrollandocontroles visuales y de parámetro, pero sobre todo analizando los períodos transcurridos entre cada intervención. Se trata de hacer programas de revisiones periódicas apoyadas en el conocimiento de los equipos, y realizar acciones, cambios, limpiezas, y definir tareas mayores que se observan necesarias.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
Se trata de predecir las necesidades de mantenimiento, adelantarse ala avería, antes de que se produzca. Básicamente se analizan registros de mediciones y controles, vibraciones, ruidos por fenómenos mecánicos, y se actúa análogamente con otros fenómenos físicos (temperaturas, resistencias de aislación, etc.) que se pueden observar durante el funcionamiento normal.
MANTENIMIENTO INTEGRADO:
(También llamado mantenimiento productivo) respeta la frase: “el buenfuncionamiento es responsabilidad de todos”. Y se apoya en el personal de producción, que participa observando el buen funcionamiento de su máquina, y en general del proceso.
El cuadro que sigue muestra a modo comparativo, algunas ventajas e inconvenientes (fortalezas y debilidades) de los distintos métodos.
MANTENIMIENTOS
CORRECTIVO
PREVENTIVO
PREDICTIVO
INTEGRADO
VENTA
J
AS
Permite intervenciónrápida
Reposición en tiempo mínimo
--
Requiere de pocos operarios con experiencia y pericia
Si no afecta a la producción puede ser conveniente
---
Posibilita la planificación y previsión de necesidades
Permite optimizar el momento de la reparación
Cuidado periódico
Requiere un aumento de disponibilidad de operarios
Tiene incidencia en los costos de producción
Se tiende a la mejora continua
Permitenconocer el origen que causa el deterioro
Cambios condicionados al estado real de desgaste
Un alto índice de fiabilidad
El dominio del proceso conduce a un método riguroso y objetivo
Economía de recambios
Es conveniente cuando se requiere un alto nivel de seguridad y un compromiso de la producción
El concepto está unido a la calidad total y a la mejora continua
El resultado final es enriquecido yparticipativo
Genera una cultura(RUTINA)
Participan todos
DE
SVENTA
J
AS
Un alto riesgo de fallas
Paradas y daños imprevisibles
Baja calidad de las reparaciones
Aparecen fallas/consecuencias
Descontrol de repuestos
Requiere inversión en infraestructura
Mano de obra y técnicos especializados para ejecutar planes de mantenimiento
Se pueden sobrecargar los costes de mantenimientos
Trabajos...
Regístrate para leer el documento completo.