MANU VASQUEZ

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
1-CARTA CIRCULAR: una carta circular es un escrito que se emplea para comunicar simultáneamente sin mismo asunto a varias personas a quienes por igual interesa. Es un escrito que por igual se emplea en la tramitación de asuntos oficiales mercantiles e industriales
2- CARACTERISTICAS:
Las cartas circulares tienen como cometido comunicar noticias de interés actual exponiendo, al mismo tiempo,las causas de las mismas. Las circulares suelen escribirse en gran cantidad y en forma impresa. Con este tipo de carta puede anunciarse la constitución, modificación o disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la modificación de precios, etc. Normalmente, las circulares no se contestan, pero sí puede hacérselo por motivos de cortesía o deseos de iniciar algunaoperación comercial. 
3- REDACCION DE UNA CARTA CIRCULAR:
El formato puede ser de varias formas, uno de ellos es el siguiente: 
-Membrete: arriba del documento, donde se menciona el nombre de la empresa o institución. 
-Circular N°: se coloca debajo del membrete, indica el número asignado administrativamente a esa circular en particular. 
-Materia/Asunto: debajo de "Circular N°", es una brevereferencia sobre lo que trata la circular. 
-Lugar, fecha de emisión. 
-De: Indicación de quien envía la circular 
-A: Indicación de a quien se envía. 
-Cuerpo: El contenido de la misma 
-Frase de despedida 
-Nombre, apellido y cargo 
4- CLASIFICACION:
De acuerdo con el destinatario las circulares se clasifican en:
Circular externa o carta circular. Comunicación con el mismo texto, utilizada paradar a conocer a sus clientes, proveedores o distribuidores: productos, servicios u otras informaciones de carácter general.
Circular interna o general. Comunicación con el mismo contenido utiizada para dar a conocer internamente actividades de la entidad: normas generales, cambios, políticas, disposiciones, órdenes y asuntos de interés común.
De acuerdo con el estilo se clasifican en:
Bloqueextremo


Bloque

5- EJEMPLOS:
CIRCULAR N°: 15 
ASUNTO: Charla de Tom Peters 
SANTIAGO, 19 de junio de 2003 
DE: GERENTE GENERAL 
A: GERENTES DE ÁREAS 
Debido a la visita del prestigioso asesor norteamericano en nuestra empresa, deseo invitarlos a la charla que nos ofrecerá en nuestro salón auditorium el día 21 de junio de 2003, sobre los siguientes tópicos: "el saber escuchar","escuchar no es oír", "¿en qué consiste escuchar?" y "saber escuchar = más productividad". 
Saludo a Uds. Atentamente. 
Pamela A. Ritchie 
Gerente General 
León,  Gto.,  2 de julio de 2008
CC. GERENTES DE ZONA PRESENTE
        Con fecha 10 de septiembre del año actual,  toda la línea de acumuladores cambiará de diseño e infraestructura interna,  conforme las especificaciones que se indican en loscatálogos anexos a la presente Circular,   incrementándose precios de venta aproximadamente en un 21.5%.

        Lo anterior se hace del conocimiento de ustedes para que a la brevedad, distribuyan entre los concesionarios de esta Empresa los pedidos pendientes y logremos agotar antes de la fecha citada los inventarios actuales que existen en los almacenes centrales,  con la finalidad de podersacar al mercado la nueva producción.
Atentamente
EL GERENTE DE PRODUCCIÓN
ING.   PANFILO G.   ACOSTA JIMENEZ
DIRECCIÓN GENERAL


6-PARTES:
Denominación del documento: A partir del margen superior, de dos a tres interlineas se ubica la palabra CIRCULAR en mayúscula sostenida, centrada y destacada con negrilla o espaciada.
Número (referencia): La numeración puede ser la consecutiva paracorrespondencia o independiente para la circular. Le puede anteceder el código de dependencia determinado por cada empresa particular. Se escribe de dos a tres interlineas de la palabra CIRCULAR.
Fecha: Los datos del nombre de la ciudad de origen y la fecha de envió se escriben de dos a tres interlineas del número (referencia). En forma completa en orden de día, mes (en minúscula) y año sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vasquez
  • vasquez
  • los manu
  • Manu
  • manu
  • manu
  • Manuar
  • manu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS