Manual de Atención Pre hospitalaria I

Páginas: 69 (17120 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
Manual Básico
de
Atención
Prehospitalaria

Edición 2014

MANUAL BASICO DE ATENCION PREHOSPITALARIA

LECCION 1: INTRODUCCION Y FUNDAMENTACION

OBJETIVOS:
a.- Comprender la importancia de la capacitación y la responsabilidad que ella
implica.b.- Conocer las reglas de participación, contenidos y agenda del curso.c.- Recibir información de los disertantes y los participantes.FUNDAMENTACION:
Durante los últimos años murieron en nuestro país más de 7500 personas
aproximadamente, un 15 % más que en años anteriores, somos un país que en el
año atrás a tenido un saldo de 638 personas fallecidas por mes en accidentes
viales, un promedio de 21 por día, comparamos para tener una pequeña
dimensión de la problemática, todos los meses mueren un poco menos de
personas que en laguerra de Malvinas. La provincia que está a la cabeza es la de
Buenos Aires, seguida por Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Misiones. En esta
estadística se cuentan los muertos en la escena de la emergencia y los muertos
en la atención intra hospitalaria dentro de los 30 días de ocurrido el hecho.
La causa principal de muerte en personas de menos de 40 años es el trauma.
No solo debemos tener encuenta los fallecidos, debemos observar también a los
heridos, los que pueden llegar a padecer distintas discapacidades que van a
cambiar definitivamente su calidad de vida, solo los datos de estos últimos años,
estimaban que hay aproximadamente 120.000 personas afectadas, con pérdidas
estimadas en los 10 mil millones de dólares.
El 60% de los pacientes derivados del trauma mueren antes derecibir una
atención definitiva por diferentes causas, una de estas causas es que a pesar de
haber recibido una atención intra hospitalaria básica no llego a recibir una atención
definitiva específica a la lesión sufrida, y la causa más importante es no haber
recibido una atención prehospitalaria en el lugar de los hechos, con personal

MANUAL BASICO DE ATENCION PREHOSPITALARIA – SANTA FE1

entrenado y equipamiento adecuado, debemos saber que aproximadamente un
40% de estos pacientes podrían ser recuperados si optimizamos nuestra
respuesta a la emergencia, y si pensamos en los heridos, disminuiríamos
considerablemente la consecuente discapacidad de los pacientes favoreciendo su
inserción a la sociedad.
Si observamos la generalidad de los sistemas de emergencias de lasdiferentes
localidades de nuestro país, también veremos que los móviles de rescate no
cuentan con equipamiento y mayoritariamente cuentan solo con el chofer y en el
mejor de los casos con un médico, razón por la cual poco a poco se nos delegó a
Bomberos la dura tarea.de atender pacientes, lo que en un comienzo cumplíamos
sin demasiadas exigencias, hoy los grandes cambios sociales exigen laoptimización del desempeño, se nos observa, se opina, nos evalúan, y somos el
principal eslabón de la cadena asistencial. Por propio convencimiento hemos
decidido aceptar este desafío, lo hicimos por propia elección, y elegimos atender
pacientes en las peores circunstancias que podemos encontrar a una persona.
Tenemos la obligación de atender personas y contenerlas sicológicamente aún
cuandoestemos sin dormir, en una cuneta o dentro de un edificio, con calor o con
frío, mojados o secos.
Esto ya no lo podemos hacer con métodos anticuados, desactualizados, sin el
equipamiento necesario, sin conocimientos, sin capacitación Hoy debo compartir
con el médico los avances de la medicina, debo comunicarle mi diagnóstico, debo
hablar con él, la única forma de lograrlo es estudiando cadadía, es la forma que
tenemos para afrontar esta responsabilidad. Si elegimos atender personas,
hagámoslo concientemente de no ser así, elijamos otro trabajo.-

MANUAL BASICO DE ATENCION PREHOSPITALARIA – SANTA FE

2

REGLAS DE PARTICIPACION:

1.- Cumplir con el 100% de las actividades, sean lecciones, ejercicios o trabajos
grupales.-

2.- Los horarios de la agenda se cumplirán con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual atención pre-hospitalaria
  • Atencion Pre Hospitalaria
  • Atención pre-hospitalaria
  • Atención pre-hospitalaria
  • ATENCION PRE HOSPITALARIA
  • atencion pre-hospitalaria
  • Ensayo atención pre-hospitalaria
  • Evaluación inicial en atencion pre hospitalaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS