MANUAL DE AUDITORIA

Páginas: 30 (7340 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
SUBPROGRAMA DISEÑO ACADEMICO
ÁREA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

PLAN DE CURSO

Nombre:

Auditoría II

Código:

692

Créditos:

04

Carrera:

Contaduría Pública

Codigo:

610

Semestre:

VIII

Prelación:

Auditoria I (691)

Requisito:

Ninguno

Autor:

Lic. Numidia Ugueto C.

Diseñador Académico:Nancy Ojeda

Nivel Central
Caracas, Octubre de 2006.

Plan de Curso (692) Auditoría II

2

II . FUNDAMENTACION DEL CURSO
El origen más remoto de la auditoria se ubica con el advenimiento de la
actividad comercial, cuando un comerciante ante la necesidad de no poder
cubrir o abarcar todo el rango de intervención personal sobre su actividad
comercial se ve en la necesidad de contratarpersonas capacitadas para que
actúen en su representación o por cuenta de él. En este proceso de delegación,
el comerciante idea mecanismos

para supervisar, vigilar y controlar a sus

empleados.
A principios de la revolución industrial, no hay grandes transacciones, la
misión del auditor era buscar si se había cometido fraude en ese negocio
(estos negocios eran pequeños).
Con laRevolución Industrial las operaciones comenzaron a crecer en
volumen y complejidad este el momento de crear un nuevo sistema de
supervisión, para que el dueño o administrador extienda su control y vigilancia
a

través

de

la

ayuda

que

le

puede

suministrar

ese

sistema.

Cuando las empresas son más grandes, se comienza a separar el capital
y la propiedad del negocio, esdecir, la Administración. El auditor sin dejar de
hacer lo que realizaba en la primera fase, tiene una nueva actividad que es la
de verificar y certificar la información de esos administradores que le pasan a
través de la cuenta de resultados. Aparecen nuevas tecnologías, ordenadores,
etc.
Las transacciones realizadas en una empresa a lo largo del año son
bastante voluminosas y si el sistemade control interno funciona, el auditor
podrá escoger

una muestra aleatoria para comprobar si

lo que aparece

reflejado en el sistema es reflejo fiel de la imagen de la empresa conforme a
lo establecido.
Nuestra

sociedad

no

podría

existir

sin

información

contable.

El

inversionista que va a tomar la decisión de comprar o vender valores, el
banquero que decidirási aprueba o no el préstamo, el gobierno al obtener

Plan de Curso (692) Auditoría II

3

ingresos provenientes de las devoluciones del impuesto sobre la renta, todos
ellos se basan en la información suministrada por otros. En muchos de esos
casos las finalidades de los que aportan son diametralmente opuestas a las de
los usuarios. En este razonamiento está implícito elreconocimiento de la
necesidad social de contadores públicos, individuos con suficiente competencia
e integridad profesional que nos indican si esa información financiera nos da un
panorama objetivo de lo que sucede.
Teniendo

presente

los

conocimientos

básicos

adquiridos

por

estudiante en el curso de Auditoría I, se pretende que en Auditoría

el

II se

consoliden losconocimientos de como aplicar los principios, normas y
procedimientos de Auditoría con la finalidad de emitir un dictamen sobre los
Estados Financieros de un ente Público o Privado. Este curso se encuentra
ubicado en los Estudios Profesionales VIII donde el estudiante ya esta por
concluir su carrera en la Universidad Nacional Abierta y estos conocimientos
servirán de base

y están orientados aldesarrollo de la auditoría

que debe

realizar el Contador Público como profesional independiente.
Para la elaboración de este curso se tomo en cuenta los principios,
normas y procedimientos de Auditoría Aceptados actualmente en Venezuela y
se rigen por las declaraciones y Boletines

de la Federación de Contadores

Públicos de Venezuela.
El curso de Auditoría II es de carácter teórico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de auditoria
  • manual de auditoria
  • Manual De Auditoria Externas
  • Manual de ejecución de auditorias
  • manual de auditoria gumbernamental
  • manual de auditoria intera
  • Manual de auditoria ambiental
  • Manual Auditoria Contable de Recursos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS