manual de distintivo h
Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz
Programa Educativo de Gastronomía
Reporte para obtener su Título en Técnico Superior Universitario en Gastronomía.
Proyecto de Estadía Realizado en el Restaurante
Carnes y Crepas Los 30 ´s
“Manual de Distintivo H para el Restaurante Los 30 ´s “
Víctor Manuel Cambambia Aguado
UniversidadTecnológica del Centro de Veracruz
Programa Educativo de Gastronomía.
Asesor Industrial Maria Soledad Chávez González
Asesor Académico L.G. Jesús Iván Argüello Solís
Víctor Manuel Cambambia Aguado
ÍNDICE GENERAL
Dedicatoria. ………………………………………………………………………….. 5
Planteamiento del problema………………………………………………………… 6
Resumen………………………………………………………………………………. 7Introducción………………………………………………………………………….. 6
Capítulo I Marco Contextual………………………………………………………… 9
1.1. Datos generales de la empresa y Antecedentes …………………….. 10
1.2. Objetivos…………………………………………………………………… 13
1.2.1. General……………………………………………………………….. 13
1.2.2. Específicos…………………………………………………………… 13
1.3. Justificación ………………………………………………………………… 14
1.4. Metas………………………………………………………………………… 15
1.5.Limites………………………………………………………………………. 16
1.6. Alcances ……………………………………………………………………. 16
1.7. Hipótesis…………………………………………………………………….. 17
1.7.1 Variable independiente………………………………………………. 17
1.7.2 Variable Dependiente………………………………………………. 17
1.8. Diseño de investigación…………………………………………………….. 17
1.8.1 Tipo de investigación……………………………………………….. 17
1.8.2 Ambiente……………………………………………………………… 171.8.3 Instrumentos para recolectar datos ……………………………….. 18
1.9. Presentación de los resultados (Índice de Preguntas) …………………. 18
1.10. Análisis de Resultados……………………………………………….25
1.11. Estrategias …………………………………………………………… 26
Capítulo II Distintivo H…………………………………………………………………. .27
2.1 ¿Que es el Distintivo H? ………………………………………………. 28
2.2 ¿Para qué sirve el Distintivo H? ……………………………………….. 28
2.3¿Quién otorga el Distintivo H? ……………………………………….. 29
2.4 ¿Cómo se obtiene el Distintivo H de Higiene y Seguridad………… 29
2.5 Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS) ………………. 30
Capítulo III Seguridad………………………………………………………………... 31
1. 3.1 Definición de Seguridad ……………………………………………………. 32
2. 3.2 Seguridad en cocina ……………………………………………………….. 32
3. 3.3 Consejos para la seguridaden cocina ………………………………….. 34
Capítulo IV Higiene…………………………………………………………………… 36
1. 4.1 Definición de higiene……………………………………………………….. 37
2. 4.2 Higiene en cocina ………………………………………………………….. 37
3. 4.3 Consejos para la higiene en la cocina …………………………………… 38
Propuesta: Manual de Distintivo H………………………………………………… 40
Conclusión ……………………………… …………………………………………… 54Anexos………………………………………………………………………………… 56
Glosario………………………………………………………………………………… 58
Bibliografía……………………………………………………………………………… 60
Índice de preguntas
1.9 Presentación de los resultados (Índice de Preguntas) …………………. 16
1.9.1 Pregunta 1…………………………………………………………….. 16
1.9.2 Pregunta 2…………………………………………………………….. 17
1.9.3 Pregunta 3…………………………………………………………….. 18
1.9.4 Pregunta 4…………………………………………………………….. 18
1.9.5 Pregunta 5……………………………………………………………. 19
1.9.6 Pregunta 6 ……………………………………………………………. 19
1.9.7 Pregunta 7 ……………………………………………………………. 20
1.9.8 Pregunta 8 ……………………………………………………………. 21
1.9.9 Pregunta 9 …………………………………………………………….. 22
Dedicatoria
Dedico este proyecto a Dios y a mis padres.
A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar.
A mis padres, quienes a lo largo de mi vidahan velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad.
Es por ellos que soy lo que soy ahora. Los amo con mi vida, y ahora que ya están orgullosos de mi siendo quien soy, al...
Regístrate para leer el documento completo.