Manual de Instalacion de Arrancadores suaves
instalación y
mantenimiento
Arrancadores suaves
PS S 18/30 300/515
1SFC 388002-es ed.4
2003-04-08
PS S18/30-500 44/76-500
PS S50/85-500 72/124-500
PS S18/30-690 72/124-690
PS S85/147-500 142/245-500
PS S85/147-690 142/245-690
PS S175/300-500 300/515-500
PS S175/300-690 300/515-690
Índice
1. Identificación de datos
3
2.Montaje
2.1 Plano demontaje
2.2 Distancia mínima a la pared
4
4
4
3. Conexión
3.1 Circuito principal / Terminales 1L1,
3L2, 5L3 así como 2T1, 4T2, 6T3
3.2 Tensión de control y circuito de control
5
5
4. Programación
4.1 Rampa de arranque
4.2 Rampa de paro
4.3 Tensión Inicial (UINI) / Función de límite
de corriente (ILIM)
4.4 Switch para selección de tipo de
conexión, switch Línea/Triangulo S14.5 Programación básica para diferentes
aplicaciones
5. Mantenimiento
9
9
9
9
6. Localización de fallos/averias
12
7. Datos técnicos
7.1 Dimensiones
7.2 Diagrama del circuito
15
15
16
6
10
11
12
ADVERTENCIA
Más que un circuito en tensión
- ver figura
No pone la máquina en marca cuando el cable de toma a
tierra está desconectado
ADVERTENCIA
La operación,instalación y mantenimiento de este producto
deberá llevarse a cabo por un electricista (calificado) cualificado,
siguiendo las normas de instalación y procedimientos de
seguridad que apliquen. Asegúrese de contar con el arrancador
adecuado para la tensión de su red, tamaño de motor y tipo de
conexión
2
1. Identificación de datos
!
Estos arrancadores cumplen con
los requisitosnecesarios según
las normas 89/336/EEC y
EN60947-4-2 / IEC 947-4-2, Equipo
clase A.
Tensión de alimentación Us
Identificación de
terminales del
circuito de control
Tipo de arrancador
Identificación de
estado
Verde
Verde
Rojo
Rojo
Identificación de
terminales del
circuito principal
Código
de pedido
72 : Ie = 72A
AC-53a : sin by-pass
8-1.6 : 8xIe para 1,6 sec
80-6 :80% en operación
y 6 arranques/hora
Datos técnicos
según IEC 947-4-2
Datos técnicos
según UL 508
Figura 1.1
Número de serie
3
2. Montaje
Para asegurar un enfriamiento adecuado, el
arrancador debe montarse verticalmente, ver figura
2.1 El arrancador no se deberá montar en forma tal
que las vías de aire estén bloqueadas. Siga las
distancias recomendadas en la sección 2.2!
Toda la información técnica del
arrancador es válida para temperaturas
ambiente de hasta 40°C. Para temperaturas superiores a 40°C, y hasta un
máximo de 60°C, la corriente nominal
debe reducirse 0.8% por cada °C.
Figura 2.1
2.1 Plano de montaje
K
PS S18/30-500...44/76-500
PS S50/85-500...72/124-500
PS S18/30-690...72/124-690
PS S85/147-500...142/245-500
PSS85/147-690...142/245-690
PS S175/300-500 300/515-500
PSS175/300-6900 300/515-690
L
M
105
184
M6
125
234
M6
158
320
M6
333
320
M6
Figura 2.2
2.2 Distancia mínima a la pared
Las siguientes distancias aseguran suficiente
espacio para el flujo de aire alrededor del arrancador
para un enfriamiento adecuado.
Por favor note que estos valores representan
distanciasmínimas.
Figura 2.4
Figura 2.3
Separación de aire
Dimensiones externas del arrancador
A
PS S18/30-500...44/76-500
PS S50/85-500...72/124-500
PS S18/30-690...72/124-690
PS S85/147-500...142/245-500
PS S85/147-690...142/245-690
PS S175/300-500 300/515-500
PS S175/300-690 300/515-690
B
C
E
F
H
20
10
100
120
200
163
20
10
100
140
250163
20
10
100
181
340
265
20
10
100
356
340
265
4
3. Conexión
3.1 Circuito principal / Terminales 1L1, 3L2, 5L3
así como 2T1, 4T2, 6T3
Figura 3.1
Todos los arrancadores, PS S 18/30 a PS S
300/515, pueden conectarse tanto En línea (ver
Alt 1
figura 3.1) como Dentro del triángulo (ver figura 3.2,
alternativas 1 y 2) con el motor.
!...
Regístrate para leer el documento completo.