manual de C.T.S y V
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGETI EN MICHOACÁN
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 84
SECUENCIA FORMATIVA
ASIGNATURA:
CTS y V, II
PERIODO SEMESTRAL:
AGOSTO 2011-ENERO 2012
COMPONENTE:
BÁSICO
DURACIÓN ENHORAS:
64 HRS
ACADEMIA:
CTS y V
HORAS SEMANALES:
4
CARRERA:
CONTABILIDAD, LAB CLÍNICO, MECÁNICA, INFORMÁTICA, ETC.
FRECUENCIA:
2,2
FACILITADOR:
RAMÓN RIGOBERTO LÓPEZ PIMENTEL
FECHA:
AGOSTO 2011
ASIGNATURAS ANTECEDENTES:
ASIGNATURAS SUBSECUENTES:
CTSyV I, LEOE I y II, INGLES I y II, QUIMICA I y II, ÁLGEBRA, GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA, Tics
CTS y V III, CÁLCULO, INGLÉS IV,FÍSICA I, ECOLOGÍA.
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
CONOCER Y VALORAR CRÍTICAMENTE EL PAPEL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA, Y PARTICIPAR, COMO CIUDADANOS, EN EL RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO:
QUE LOS ESTUDIANTES APRENDAN A: CONOCER, VALORAR Y PARTICIPAR RESPONSABLE Y CRÍTICAMENTE, Y CONELLO ADQUIERA MAYOR RELEVANCIA EN EL CONTEXTO REGIONAL, COMO UNA PARTICIPACIÓN PENSANDO GLOBALMENTE Y ACTUANDO LOCALMENTE.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FÁCTICO O CONCEPTUAL
METODOLÓGICO O PROCEDIMENTAL
AXIOLÓGICO O ACTITUDINAL
30%
50%
20%
VALIDACIÓN
ELABORA
AVALA
RECIBE
RAMÓN RIGOBERTO LÓPEZ PIMENTEL
DOCENTE
MARÍA TERESA GUILLÉN PEREZ
PRESIDENTE DE ACADEMIA
DANIEL MENAROJAS
JEFE DE SERVICIOS DOCENTES
ENCUADRE
1. DINÁMICA DE INICIO DE CLASES: “Qué tanto conoces de tus compañeros”
En una hoja anotarás los siguientes datos de un compañero que selecciones (sólo podrá elegirse a una persona):
Nombre de sus padres y hermanos.
Fruta preferida
Color preferido
Pasatiempos preferidos
Lo que les gusta y desagrada de las personas
Lo que quiere ser enla vida profesional
Comenta tus respuestas ante el resto del grupo.
2. DEFINICIÓN DE EXPECTATIVAS DEL CURSO
En los 3 papeles de colores que se te proporciona, anota en uno, lo que esperas del maestro, en otro, lo que esperas de la asignatura y en el último lo que estás dispuesto a dar para que la materia cumpla con tus expectativas. Cada papel será pegado en la hoja de rotafolio puesta para talefecto y el grupo parará a darle lectura.
3. REGLAMENTO:
De forma grupal, mediante lluvia de ideas, se escribirán en una hoja de rotafolio las reglas que deberán seguir durante el curso.
4. PRESENTACIÓN DE LA MATERIA
Con base a la explicación dada anota en tu libreta los siguientes datos:
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO GENERAL Y TEMARIO
METODOLOGÍA DE LA CLASE
1. Trabajo en equipo
2.Trabajo Individual
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Exámenes escritos
2. Participación
3. Trabajos y tareas
BIBLIOGRAFÍA RECOMEDADA:
1. Manual de la materia de CTSyV II
2. Introducción a las Ciencias Sociales. Parte I. Rubén Cobos y otros. Ed. Porrúa.
3. CTSyV II Sociedad y cultura. Mirna Alicia Benítez Juárez y otras .Ed. Nueva Imagen
4. Páginas de la Web
Trabajo final “Proyecto Inicial dedesarrollo sustentable”, bajo la siguiente estructura:
a) Planteamiento del problema
b) Objetivos
c) Hipótesis
d) Investigación documental y de campo
e) Presentación de resultados
SECUENCIA DIDÁCTICA No. 1
INTENCIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO:
CONOCER Y VALORAR CRÍTICAMENTE EL PAPEL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA, Y PARTICIPAR, COMO CIUDADANOS, EN ELRECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.
TEMA INTEGRADOR:
DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL
ASIGNATURAS, MÓDULOS O SUBMÓDULOS QUE TRABAJAN EL TEMA INTEGRADOR:
EN NINGUNA
ASIGNATURAS, MÓDULOS O SUBMÓDULOS CON LOS QUE SE RELACIONA:
BIOLOGÍA, FÍSICA, MATEMÁTICAS, ECOLOGÍA, TIC¨S, LEOE
CATEGORÍAS:
Espacio ( X )
Energía ( X )
Diversidad ( X )
Tiempo ( X )...
Regístrate para leer el documento completo.