Manual Lean

Páginas: 20 (4960 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
Sistema Integral
De Manufactura

Tabla de contenido
BIENVENIDA....................................................................................... 1
HISTORIA LARRALDEACERO ........................................................... 2
¿QUÉ ES EL SIM? .............................................................................. 4
Lean Manufacturing............................................................................. 5
Desperdicios o Despilfarros. ................................................................ 8
5´S....................................................................................................... 9
TPM Mantenimiento Productivo Total ................................................ 11
KAIZEN............................................................................................. 14
SMED ................................................................................................ 17
Poka Yoke ......................................................................................... 19
JIT Just In Time ................................................................................. 21KANBAN............................................................................................ 23
Cadena de valor ................................................................................ 25

BIENVENIDA

Para LARRALDACERO es muy importante darle la bienvenida y
saber que contamos con personas como usted dispuestas a
aportar sus capacidades y conocimientos en los departamentos
que se encuentran dentro de las instalaciones.
En este documentollamado SIM (Sistema Integral de
Manufactura) encontrará un apoyo para el conocimiento de las
herramientas de Lean Manufacturing (LM) o Manufactura Esbelta
con el fin que conozca usted y sus compañeros las funciones y
las mejoras hacia las actividades que usted realiza.
Este manual busca proporcionar información general sobre las
herramientas de Lean Manufacturing, los principales elementos
quecaracterizan las relaciones entre estas herramientas para
mejorar la eficiencia y control de nuestra familia
LARRALDEACERO.
Su participación dentro de esta empresa le brindará un mayor
desarrollo personal y profesional. Sabemos que contamos con
su dinamismo, interés y colaboración, para hacer del SIM un
ejemplo de eficiencia y calidad.

¡BIENVENIDO!
1

HISTORIA LARRALDEACERO
En el año 1973 debido a laprofesión de mecánico industrial el
Señor José Larralde Belmonth crea su propio taller al que llama
“JOSE LARRALDE E HIJOS” trabajando para “Cementos
Tolteca, S.A de C.V”, planta Atotonilco.
Al crecer sus hijos y obedeciendo al impulso de seguir
avanzando, pero ahora por separado, en Septiembre de 1981 se
convierte en “SERVICIO MECÁNICO INDUSTRIAL Y PAILERIA
LARRALDE” por el Sr. José LuisLarralde Arthur, trabajando para
“Cementos Tolteca, S.A de C.V”, planta Atotonilco, Hidalgo,
Jalisco y artículos Especiales para Laboratorios, S.A. En Agosto
de 1991 se convierte en “Pailería y Especialidades Mecánicas,
S.A de C.V.”
Al paso de los años se convertiría en “MECÁNICA INDUSTRIAL
LARRALDE” por el Sr. José Francisco Larralde Pineda,
trabajando para Alstom T&D, Areva, Transformadores yTecnologías, S.A de C.V.; Cooperativa Cruz Azul, artículos
Especiales para Laboratorios, S.A.
Dedicada a la fabricación de piezas metalmecánicas para la
industria eléctrica y cementera, ha crecido al actual nivel de
fabricación, que se vio obligada a mudarse a una instalación
nueva de 2040m2, siguiendo bajo la gestión del Sr. José
Francisco Larralde Pineda, siendo ya la tercera generación al
servicio de laindustria.
A partir de Enero de 2010 se convierte en lo que actualmente es
LARRALDEACERO, por medio del gobierno Federal a través de
la Secretaria de Economía, CFE y de la ONU, se participó en el
2

Programa de Desarrollo de Proveedores para empresas
tractoras, con una duración de 12 meses. El presente trabajo
constituye el tema calidad en el que se basará para realizar
estudios que sirvan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lean
  • No lo lean.
  • lean
  • No lo lean
  • Lean
  • no lean esto
  • no lo lean
  • Lean

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS