manual para factorizar un polinomio
Aclaración:
La factorización es el proceso que se utiliza para expresar un polinomio como una multiplicación.
EJEMPLO:
X2 – 9= (x+3) (x-3)
X3 +8= (x+2) (x2– 2x+4)
FACTORES DEL POLINOMIO.
Factores comunes.
Un factor se dice que es un factor común si es un factor de todos los términos de un polinomio.
Está técnica consiste enencontrar los factores comunes entre todos los términos del polinomio.
Ejemplos:
Se factoriza cada polinomio.
1. 4x3 y2 -10x2 y+18x y3=
= 2xy (2x2 y- 5x + 9y2)RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN
1 Se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones.
2 Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita.3 Se resuelve la ecuación.
4 El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía despejada la otra incógnita.
5 Los dos valores obtenidos constituyen la solucióndel sistema.
1 Despejamos, por ejemplo, la incógnita x de la primera y segunda ecuación:
2 Igualamos ambas expresiones:
3 Resolvemos la ecuación:
4 Sustituimos el valor de y, en unade las dos expresiones en las que tenemos despejada la x:
5 Solución:
Manual: LA SUMA.
LA SUMA O ADICIÓN es una operación que tiene por objeto reunir dos o más expresionesalgebraicas (sumandos) en una sola expresión algebraica que es SUMA.
Así la suma de a y b es a+b, porque esta ultima expresión es la reunión de las dos expresiones algebraicas dadas: a y b.CARÁCTER GENERAL DE LA SUMA ALGEBRAICA
A diferencia de la Aritmética, que la suma siempre significa aumento en Algebra, no solo significa aumento sino algunas veces disminución.
Algunas veces alsumar una cantidad negativa equivale a restar una cantidad positiva de igual valor absoluto.
Ejemplos: La suma de m y – n = m – n (que equivale a restar de m el valor absoluto de – n que es (n)....
Regístrate para leer el documento completo.