MANUAL TRATAMIENTO DE DATOS
MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS
Fecha de elaboración: Julio de 2013
Página: 1 de 12
Código: MA-J.04-002
Versión: 1.0
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
1. GENERALIDADES
Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa, es responsable de sus datos personales, recolectados a
través del desarrollo de su actividad comercial y por tanto de la base dedatos en la cual se encuentran ubicados.
Para los efectos de esta Política de Tratamiento de la Información, Aseguradora Solidaria, sus vinculadas,
asociadas, aliadas o empresas contratantes o contratadas presentes y futuras, serán Aseguradora Solidaria y
nuestros Clientes, usuarios, colaboradores, anunciantes, se identificaran como Clientes y/o Usuarios.
Se dará aplicación a la Política deTratamiento de Información, a partir del 27 de Julio de 2013.
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La información proporcionada por nuestros clientes y/o usuarios se requiere para las siguientes finalidades:
El trámite de solicitudes de vinculación como consumidor financiero, deudor, contraparte contractual.
El proceso de negociación de datos con LA ASEGURADORA, incluyendo la determinación de primas y laselección de riesgos.
La ejecución y el cumplimiento de los contratos que celebre.
El control y la prevención del fraude.
La liquidación y pago de siniestros.
Todo lo que involucre la gestión integral del seguro contratado.
Controlar el cumpliendo de requisitos para acceder al Sistema General de Seguridad Social Integral.
La elaboración de estudios técnico-actuariales, estadística,encuestas, análisis de tendencias del mercado y,
en general, estudios de técnica aseguradora.
Envío de información relativa a la educación financiera, encuestas de satisfacción de clientes y ofertas
comerciales de seguros, así como de otros servicios inherentes a la actividad aseguradora.
Realización de encuestas sobre satisfacción en los servicios prestados por LA ASEGURADORA Y/O EL
INTERMEDIARIO DESEGUROS.
Envío de información de posibles sujetos de tributación en los Estados Unidos al Internal Revenue Service
(IRS) y/o a la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales de Colombia (DIAN), en los términos de Foreign
Account Tax Compliance Act (FATCA), o las normas que lo modifiquen y las reglamentaciones aplicables.
Intercambio o remisión de información en virtud de tratados y acuerdointernacionales e intergubernamentales
suscritos por Colombia.
La prevención y control del lavado de activos y la financiación de terrorismo.
Consulta, almacenamiento, administración, transferencia, procesamiento y reporte de información a las
centrales de Información o bases de datos debidamente constituidas referentes al comportamiento crediticio,
financiero y comercial.
El tratamiento podráser realizado directamente por las citadas sociedades o por los encargados del tratamiento
que ellas consideren necesarios.
3. SEGURIDAD
Aseguradora Solidaria se compromete en proteger a sus clientes y/o usuarios el acceso no autorizado o cualquier
modificación, divulgación o destrucción no autorizada de la información que poseemos.
La transmisión de datos a través de Internet o cualquier redinalámbrica que no podemos garantizar que sea
totalmente segura, por lo cual, hay un riesgo probable de vulnerabilidad. Sin embargo, Contamos con protocolos
de seguridad y acceso a nuestros sistemas de información, almacenamiento y procesamiento. Como resultado
FM-B.01.00-006
Vr. - 2
Gerencia de Procesos y Calidad
Aseguradora Solidaria de Colombia declara como única documentación válida la ubicada enla página de P&C, toda copia de este se declara COPIA
NO CONTROLADA
de ello, al mismo tiempo que tratamos de proteger su información personal, no podemos asegurar o garantizar la
seguridad de cualquier información que usted transmita a Aseguradora Solidaria, por lo que usted lo hace bajo su
riesgo. En tal sentido: contamos con controles sobre nuestros sistemas de información que nos permite...
Regístrate para leer el documento completo.