Manual
Docente: D.I. Edwin Moreno
Universidad de Pamplona
La interfaz de Autocad
La interfaz, cuando no hemos realizado ningún cambio de personalización, salvo el color de fondo del área de trabajo
que cambiamos de negro a blanco, se ve así:
Entre los componentes propios de Autocad están el "Centro de controles" y la Ventana de comandos, que
estudiaremos eneste mismo capítulo. En tanto, debemos mencionar que esta interfaz tiene algunas variantes que
dependen del “Espacio de trabajo”, concepto que analizaremos enseguida.
El espacio de trabajo
En la interfaz de Autocad hay una barra de herramientas llamada “Espacios de trabajo”, que conmuta toda la
interfaz entre espacios de trabajo distintos.
Un “espacio de trabajo” es un conjunto de menús,barras de herramientas y comandos en el "Centro de controles"
orientados a una tarea específica. Digámoslo de otro modo: Autocad dispone de una enorme cantidad de comandos en
sus menús y barras de herramientas. Tantos que no todos caben en pantalla al mismo tiempo y como, además, sólo se
ocupan algunos de ellos en función de la tarea que se realiza, entonces, los programadores de Autodesk lashan
dispuesto en lo que han llamado “espacios de trabajo”. De forma predeterminada existen tres espacios de trabajo: el
“Autocad clásico”, el de “Dibujo 2D y anotación” y, finalmente, el llamado “Modelado 3D”. Cualquiera de ellos puede
elegirse de la lista desplegable de la barra de herramientas que presentamos en la imagen anterior.
En el caso del espacio de trabajo “Autocad clásico”, setrata de la interfaz común a las versiones anteriores del
programa. No es necesario que lo tratemos, aún cuando usted utilice dichas versiones, pues con un buen manejo de los
otros dos espacios, le permitirá moverse con soltura en aquellas.
Por otra parte, como se desprende del propio nombre, el espacio de trabajo “Dibujo 2D y anotación” presenta un
conjunto de menús y herramientas en el "Centrode Controles" propias para las tareas de dibujo en dos dimensiones.
Obviamente, lo propio ocurre con el espacio de trabajo “Modelado 3D”. En ambos casos, los cambios más relevantes
ocurren precisamente en el "Centro de Controles".
El Centro de Controles
Como ya se expuso, el "Centro de controles" es una paleta especial de la interfaz cuyas herramientas están
asociadas al espacio detrabajo y organizadas por grupos, secciones o paneles. Su propia interfaz puede verse
enseguida.
El "Centro de controles" puede modificarse añadiendo paneles de herramientas, para ello pulsamos en su
encabezado con el botón derecho del ratón, lo que nos dará un menú contextual para personalizarlo.
La Ventana de comandos
Cuando pulsamos un botón de la barra de herramientas o elegimos una opciónde menú, lo que en realidad estamos
haciendo es darle una orden al programa para que realice cierta acción. Estamos indicándole un comando, ya sea para
que dibuje o para que modifique un objeto en pantalla. Eso ocurre con cualquier programa de computadora, pero en el
caso de Autocad, además, esto se refleja en la “Ventana de comandos”.
La “Ventana de comandos” nos permite interactuar aúnmás con los comandos que usamos en Autocad, ya que casi
siempre debemos elegir entre opciones posteriores y/o indicar valores de longitud, coordenadas o ángulos.
Pongamos un ejemplo, supongamos que pulsamos el botón “Círculo” del panel “Dibujo 2D” del Centro de controles:
Inmediatamente que pulsamos el botón, la “Ventana de comandos” presenta el texto siguiente:
Esto significa que Autocadespera que indiquemos las coordenadas del centro del círculo, o bien que lo construyamos
en base a otros valores: “3P” (3 puntos), “2P” (2 puntos) o “Ttr” (2 puntos tangentes y un radio) (cuando veamos
geometría de los objetos, veremos cómo se construye un círculo con tales valores). Supongamos que deseamos utilizar
el método predeterminado, o sea, indicando el centro del círculo. Como aún no...
Regístrate para leer el documento completo.