manualidades
Al desarrollar acciones de seguridad e higiene en el trabajo, los principales puntos a fortalecer en la instrucción de la institución es la prevención. Losdiferentes instructores que tienen a su cargo transmitir normas y conocimientos a los grupos de trabajo deben procurar motivar el respeto a las normas, con el fin de anticipar y corregir accidentes laboralesrelacionados directamente con la seguridad y la higiene. Prevenir riesgos asociados a las tareas diarias y rutinarias laborales habituales es muchas veces dificultoso. Las principales dificultades serelacionan con cambios de conducta, hábitos y costumbres. Además se debe concientizar que para prevenir se tiene como principal guía para efectivizar las acciones, las normas de higiene y seguridad.CONCEPTO DE MANUALIDADES
Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, cono sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manualesrealizadoscomo actividades escolares por los propios alumnos.Generalmente se denomina así a aquellas labores en las que se busca una realizaciónpersonal, una creatividad casera, o en la mayoría de los casos unaforma dedesconectar del trabajo o bien como entretenimiento para combatir el tedio o elaburrimiento.
TIPOS DE MANUALIDADES
Trabajos con cuentas, miniaturas, abalorios, cuerdas, corcho,plastilina,yeso, escayola, marmolina, alabastrina, estaño, resina...
Pirograbado, bordados, bolillos, punto de cruz, patchwork, macramé.
Craquelado, decoupage, realizaciones con masa de sal,miga de pan, papelmaché, mosaicos,repujadode cuero, exlibris, origami, papiroflexia, casasde muñecas, papeles colores, velas, joyas swarovski, grabado o pintado delvidrio, cerámica artificial,lámparas con la técnica Tiffanny´s o elemplomado, etc.
Repujado en aluminio, en estaño, en plata...
Hacer velas, que pueden ser aromáticas, con cera líquida o decoraciones en su interior y/o...
Regístrate para leer el documento completo.