Manufactura

Páginas: 99 (24523 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE YACUCHO
CÁTEDRA: PROCESOS DE MANUFACTURA

MÁQUINAS AUTOMÁTICAS, MAQUINADOS Y ACABADOS ESPECIALES

PROFESOR: REALIZADO POR:
ING. ALQUIMEDES GUAITA MORENO, YENIFFER C.I: 14.145.081BELDA, YOSELIN C.I: 20.360.080

BARCELONA, JUNIO 2012
INDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………...………….……...1
CONTENIDO……………………………………………………………………..…….....2
INTRODUCCION AL MARCOMETODOLÒGICO………..…………………………..2
OBJETIVOS PARA EL ESTUDIO DEL MARCO METODOLÒGICO……..………...2
TIPOS DE INVESTIGACIÒN……………………………………………………...…..…3
INVESTIGACION EXPLORATORIA…………………………………………..……..…5
INVESTIGACION DESCRIPTIVA………………………………………….………...….6
ESTRATEGIA DE LA INVESTIGACION…………………………………………..….14
PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÒN……………………………………………....14
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS…………………………………….….15
MATERIALUTILIZADO…………………………………………………………,,,,,,,…17
EJEMPLO DE MARCO METODOLÒGICO…………………………………………..18
CONCLUSIÓN…………………………………………………………….………….….26
ANEXOS…………………………………………………………………………...……..27
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………..…………………..…….29

INTRODUCCIÓN

Maquinas automáticas y control numérico; las máquinas de control numérico son máquinas automáticas de corte. Las máquinas herramienta de control numérico cuentan con un panel de control. Este panelfunciona como interface entre la máquina y el usuario y a través de él se introduce el programa de control numérico. Este programa es un conjunto de instrucciones que son convertidas en órdenes (voltajes), y accionan mediante las tarjetas de control, el movimiento de los carros. La secuencia del programa sigue una lógica que va de acuerdo a la trayectoria de la herramienta de corte. Las trayectorias dela herramienta están basadas en el análisis de fabricación que se realiza antes de la generación del programa. El desplazamiento de la herramienta produce superficies maquinadas. El conjunto de superficies constituye la pieza maquinada.

El control numérico es un ejemplo de automatización programable. Se diseñó para adaptar las variaciones en la configuración de los productos. Su principalaplicación se centra en volúmenes de producción bajos y medios. Uno de los ejemplos más importantes de automatización programable es el control numérico en la fabricación de partes metálicas.

El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Más formalmente, el estándar ISO (ISO 8373:1994, Robots industrialesmanipuladores – Vocabulario) define un robot industrial como un manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable.

. Buscando reducir los costos de los sistemas de control por relevadores, la General Motor preparó en 1968 ciertas especificaciones detallando un "Controlador Lógico Programable", Estas especificaciones definían un sistema de controlpor relevadores que podían ser asociado no solamente a la industria automotriz, si no prácticamente a cualquier industria de manufactura.

Aunque la mayor parte del maquinado se realiza eliminando material en forma de viruta más o menos definidas, existen también otros tipos de procesos que ofrecen capacidades únicas. Estos métodos son los llamados: Procesos no tradicionales o no convencionales demaquinado. Estos procesos no usan un instrumento afilado de corte en el sentido convencional. Ellos se han usado como respuesta a los requerimientos nuevos y singulares que no pueden cumplirse mediante los métodos convencionales. Los maquinados no tradicionales se refieren a aquel grupo de procesos, los cuales remueven el exceso de material...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manufactura
  • Manufacturas
  • Manufactura
  • manufactura
  • MANUFACTURA
  • Manufactura
  • Manufactura
  • Manufactura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS