Mapa Conceptual1
Hasta hace poco relativamente, los científicos suponían que la corteza cerebral se podía dividir en zonas bien definidas, correspondientes a las distintasfunciones: para el lenguaje, la conciencia y la percepción visual.
Las investigaciones realizadas en los últimos 10 años, encuentran que las zonas del cerebro no están tan delimitadas y que actúansimultáneamente. La racionalidad y la capacidad de conocimiento que caracterizan a nuestra especie resultan de los procesos y funciones de la totalidad de nuestro cerebro.
Desde hace muchos años elinvestigador Giacomo Rizzolatti, y su equipo, se dieron cuenta que hay un tipo de neuronas motoras frontales que contribuyen activamente a crear una respuesta veloz y simultánea a la información que estamosrecibiendo del medio ambiente en cada momento. Estas neuronas no tienen un papel pasivo, sino ejecutor en las acciones.
En estudios, realizados en los años 90, se descubrieron un tipo de neuronasmotoras con un comportamiento inesperado, las llamaron neuronas espejo. Estas neuronas proporcionan una representación interna de las acciones, tanto propias como ajenas, y son responsables decomportamientos como el reconocimiento y la imitación. Podrían estar detrás de la empatía y quizá de nuestra capacidad de imitar sonidos.
Las neuronas espejo de las personas son capaces, de identificar laintención de una acción a partir del contexto en que se lleva a cabo esta acción.
Estas neuronas participan en nuestra capacidad de entender las emociones de los demás.
En los años 50 el lingüistaestadounidense Noam Chomsky postuló una teoría para explicar por qué los niños aprenden a hablar tan rápido pese a lo insuficiente que es el estímulo que proporciona el entorno. Propuso que todos los idiomasdel mundo cumplen una especie de gramática universal, una serie de reglas tan generales, que se aplican a todas las lenguas. Los niños no tienen que aprender esta gramática universal; la traen...
Regístrate para leer el documento completo.