Mapa De Riesgos

Páginas: 13 (3112 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
SECCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA SECCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tema del Informe: Nombre del Curso: Horario del Curso: Nombre del Profesor: Nombre de los Integrantes:

Mapeo de Riesgos Seguridad Integral H0733 Roa Rivera, Rafael

20047288 20069026 20080406 20082157 20082220 2009034220095751

Salvador Pachas, Marcos Renzo Licapa Quichca, Julio Zúñiga Símbala, Marianella Jhosseline Maguiña Rodríguez, Alejandro Alonso Velez De Villa Yupanqui, Noemi Raquel Estrada Cojal, Ricardo André Mendoza Coca, Gary George

Lima, 19 de Septiembre del 2012

INDICE 1. Introducción 3

2. Elaboración del Mapeo de Riesgo

4

3. Indicadores Para Elaborar Un Mapeo De Riesgo

7

4.Aplicación del Mapeo de Riesgos

11

5. Conclusiones

26

6. Bibliografía

27

INTRODUCCION

Tanto el ambiente como las condiciones laborales en la cuales un individuo se desempeña pueden definir la vida misma de este y de sus condiscípulos. El ambiente de trabajo es el resultado de la interacción de todas aquellas condiciones y objetos que rodean el lugar y el momento en el cualel trabajador ejecuta su labor. Antes de empezar con el desarrollo del tema, se debe señalar importantes conceptos vistos en clase que nos ayudarán a entender con mucha facilidad este tema. En primer lugar, se planteará la diferencia entre riesgo y peligro. Se entiende que el riesgo es la consecuencia cuantitativa de un hecho peligroso ocurrido; es decir, es un peligro evaluado. Por otro lado, elpeligro es todo aquello que tiene la capacidad de ocasionar pánico. Cabe resaltar, que todo peligro puede ser mitigado bajo un plan de contingencia o una evaluación de riesgos, este último considerado un instrumento esencial del plan de prevención, es labor de la empresa u organización evaluar los riesgos para la seguridad y la salud del os trabajadores tanto inicialmente como al termino de sucontrato laboral, en cual se tendrá de que tomar en cuenta factores como la naturaleza de la actividad y las características de los puestos de trabajos establecidos y de los trabajadores que deban desempeñarlos, formación de equipos de trabajo, manipulación de sustancias especiales o preparados químicos y acondicionamiento del lugar de trabajo. A partir de todo lo expuesto, podremos definir elconcepto de mapeo de riesgos El término Mapa de Riesgos es relativamente nuevo y tiene su origen en Europa, específicamente en Italia, a finales de la década de los años 60 e inicio de los 70, como parte de la estrategia adoptada por los sindicatos Italianos, en defensa de la salud laboral de la población trabajadora. Se entiende por mapa de riesgos, un documento que contiene información sobre losriesgos laborales existentes en la empresa. Permite identificar los peligros y localizarlos, y valorar los riesgos existentes, además de cuantificar el grado de exposición bajo los cuales se encuentran los diferentes grupos de trabajo. De acuerdo con esta definición se puede concretar que los objetivos principales del mapa de riesgos se reducen a:

RIESGOS Y

Conocer el número de trabajadoresexpuestos a los diferentes riesgos en función de departamentos o secciones, horarios y turnos.

Todo ello permitirá el trabajadores expuestos a de diferentes riesgos en Conocer el numero de logro del objetivo fundamentallos poder diseñar y poner en función de practica la secciónes, horarios y mas adecuada a la empresa analizada, departamentos opolítica prevencionista turnos. estableciendo un orden deprioridades y las estrategiaspreventivas para su logro.

ELABORACIÓN DE MAPEO DE RIESGO: Con el objetivo de buscar la prevención de los daños, como primera fase, se debe tener conocimiento acerca del ámbito o lugar donde se evaluarán los posibles riesgos existentes (zona geográfica, empresa, sector área, etc. ) . Así mismo, para tener un panorama más claro, se deben de formular una serie de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mapas De Riesgo
  • Mapa de riesgos
  • Mapa de riesgos
  • Mapa De Riesgos
  • que es un mapa de riesgo
  • MAPA DE RIESGO
  • Mapa de riesgos
  • Mapas de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS