mapa
NATURALEZA de:
La educación
Es la acción ejercida, que inicia desde la familia. Su naturaleza es social.
La pedagogía
Su naturaleza serefiere al estudio de las prácticas que se ejercen en la educación.
FINES DE LA EDUCACIÓN
Desarrollar todas las facultades humanas
Establecer cierto equilibrio entre el organismo y su entornoDesarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que exigen de él tanto la sociedad política como el medio en que se desarrolla.
Sin embargo
¿Cuál es la realidad?
Lasituación actual está distante de los verdaderos fines. ¿A qué se le atribuye? Las respuestas pueden ser múltiples, la falta de objetivos, responsabilidad en los involucrados, carencia en los medios,contextos diversos, etc., sólo por mencionar algunos.
El conocimiento proviene de las ciencias empíricas
Rechaza los desarrollos metafísicos
POSITIVISMO
Pretende estudiar al objeto, la realidadsocial y humana desde afuera humana
EMPIRISMO
Doctrina filosófica que dicta que todo lo estudiado parte de la:
EXPERIENCIA
Para ser objeto de estudio, el hombre no tiene MENTE, lo relevantes es laCONDUCTA que muestre
MONISMO METODOLÓGICO
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Se considera como el único método válido para todas las ciencias
CONCEPCIÓN DEL HECHO SOCIAL
Los hechos sociales deben ser tratadoscomo cosas.
Los hechos sociales solo pueden ser explicados por otro hecho social
Diferencia entre:
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
Es la acción que se ejerce entre las personas. Inicia en la familia.
Suhistoricidad va cambiando y adaptándose al contexto.
El estado cumple con facilitar escuelas para la sociedad.
Proporciona la parte teórica y estudia los fenómenos que se suscitan en la educación.
LAEDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU FUNCIÓN
NATURALEZA de:
La educación
Es la acción ejercida, que inicia desde la familia. Su naturaleza es social.
La pedagogía
Su naturaleza se refiere al estudio...
Regístrate para leer el documento completo.