Mapuche
Curso de Creatividad y Comunicación Efectiva
Profesor Pedro Daza
Instituto Vertical
28 de junio, 2014
Paloma Echaurren González
Al conversarcon la comunidad mapuche que visitamos pudimos darnos cuenta de la falta de oportunidades que sufren por parte de nuestra sociedad, esto se ve reflejado en la falta de apoyo de un estado ausente y ladiscriminación que sufren día a día. La historia de este pueblo esta marcada por haber sufrido durante décadas una intervención territorial y especialmente cultural, además de una lucha constante porla defensa de sus tierras, que hasta el día de hoy son arrebatadas por el estado chileno. Al referirnos al pueblo mapuche, estamos hablando de un pueblo que a sido pasado a llevar durante cientos deaños, por parte de nosotros mismos, los chilenos, y por esta razón considero que debe haber un cambio de pensamiento urgente, en primera instancia, para poder involucrarnos realmente con este pueblo ypoder luchar con ellos para hacer valer sus derechos e involucrarlos en nuestra sociedad debidamente, sin pasar a llevar su cultura. La falta de educación que recibimos los chilenos relacionada connuestros pueblos originarios, antiguamente era completamente errónea, se trataba a los mapuches como gente agresiva, ignorante, sucia e incluso gente peligrosa que quizás podían hacerte daño. Hoy en díaesta visión a cambiado completamente, sin embargo, aun existen ciertas barreras y generalmente la idea que se tiene de los mapuches se ha tergiversado bastante.
La influencia de los medios decomunicación de nuestro país definitivamente no quedan fuera de este margen. Se entiende que la prensa y otros canales informativos dan a conocer información de forma transparente, nosotros damos por hechoque la información que recibimos por parte de ellos es honesta y confiable, sin embargo, esto no es lo mismo que piensan todos. Afortunadamente abemos personas que nos damos cuenta de lo manipulada...
Regístrate para leer el documento completo.