Mapuches

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 30 de junio de 2010
Pueblos originarios y su preservación.

En diciembre de 1994, la ONU inició el "Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo". De esta forma, los pueblos originariosrecibieron el compromiso de los estados miembros de implementar una serie de medidas y acciones orientadas a "reconocer" todos sus derechos, tanto individuales como colectivos, respetando la soberanía y laintegridad territorial de los mismos Estados.
Sin embargo, en Chile, donde la población tiende a ser mas bien homogénea en lo étnico, la causa indígena también ha logrado avances, especialmente en laintegración cultural y educacional. Pero no siempre se han logrado cumplir, satisfactoriamente, con todas las medidas propuestas. Chile, a través de la “Deuda Historica” esta tratando de reivindicarsecon sus etnias.

El factor económico ha sido uno de los elementos que han marcado la difícil situación de los pueblos indígenas, al enmarcase nuestra sociedad en una economía de libre mercado, ya queno otorga el espacio para que las distintas comunidades indígenas puedan desarrollar su economía según sus íntimos modos. Los recursos de agricultura, pastoreo y recolección, sumados a lacontaminación, van disminuyendo al punto de que la mayor parte de los indígenas que viven en le territorio chileno, lo hacen hoy en condiciones de extrema pobreza. La calidad de vida de los indígenas disminuye,lo que crea problemas a niveles de alimentación y salud.

Las políticas educacionales sólo tienen tímidos intentos de una integración de conceptos interculturales. La nueva propuesta de educaciónintercultural bilingüe (EIB), es quizás lo más cercano a una nueva actitud, ya que pretende fortalecer a esencia de distintas etnias y evitar su degradación. La psicología, podría abrirse camino, y asígenerar las estrategias necesarias para la aceptación y respeto de las culturas indígenas, es decir utilizar la psicología como mecanismo de asimilación y así tratar de resolver el conflicto étnico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mapuches
  • Mapuches
  • Mapuches
  • Mapuches
  • Los mapuches
  • Mapuches
  • Los Mapuches
  • mapuches

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS