maquinas
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº – MES DE 2008
“RIESGOS DERIVADOS DEL MANEJO DE
HERRAMIENTAS, MÁQUINAS Y MATERIALES TÉCNICOS.
ELEMENTOS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN
TECNOLOGÍA.”
AUTORÍA
OLGA ZARZA CORTES
TEMÁTICA
PREVENCION
ETAPA
ESO
Resumen
Este artículo trata sobre cómo enseñar a los alumnos y alumnas de secundaria de tecnología los
riesgos derivados del manejo deherramientas, máquinas y materiales técnicos y los elementos y
medidas de protección en la Tecnología y tener precaución a la hora de trabajar en el taller de
Tecnología.
Palabras clave
- Alumnado
- Prevención
- Taller
- Riesgos
- Accidentes
1. INTRODUCCIÓN
Desde siempre el hombre ha inventado y utilizado para realizar sus actividades toda clase de
herramientas y utensilios que cubríansus necesidades. Generalmente, estos útiles cumplen la función
para la que han sido diseñados, aunque muchas veces en el diseño no prevalece la comodidad del que
va a usarla sino su función. Esto unido al potencial peligroso de la mayoría de las máquinas nos obliga
a tener muy presente que existe un riesgo inherente a toda actividad industrial.
Uno de los mayores índices de mortalidad denuestra sociedad lo tiene la siniestralidad laboral,
por ello cada día más, se tiende a la normalización de las actividades industriales donde las máquinas,
C/ Recogidas Nº 45 - 6ºA 18005 Granada csifrevistad@gmail.com
1
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº – MES DE 2008
procesos y personal que intervienen en ellas, se encuentran reglamentados en la realización de dichaactividad, tanto en lo que se refiere a cada una de las actividades en particular, como a las medidas y
medios preventivos aplicados.
Pero lo más importante de todo no es establecer unas medidas de prevención, sino cumplirlas y
para ello hay que concienciar al trabajador de que el uso de éstas nos lleva a reducir en gran medida la
siniestrabilidad.
A continuación se describen todo tipo de riesgosasociados a la actividades industriales y las
medidas preventivas, reguladas en la mayoría de los casos, que han regir en ellas.
2.- RIESGOS DERIVADOS DEL MANEJO DE HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y MATERIALES
TECNICOS.
1.1. Naturaleza de los factores de riesgos.
Para comenzar a tratar el tema hay que conocer el significado real de estar sano. En particular la
OMS define la palabra salud como unestado de bienestar físico, mental y social, y no meramente la
ausencia de daño.
La prevención tiene que tener en cuenta todas las condiciones de trabajo que directa o
indirectamente pueden afectar a la salud tomada en sentido amplio, es decir, en el plano físico, mental y
social, lo que se va a denominar aspecto integral de la seguridad.
Para un mejor tratamiento de los factores que puedensuponer riesgo para la salud se pueden
clasificar según su naturaleza en:
A) Factores de riesgo debidos a las condiciones de seguridad. Como tales se consideran
aquellas condiciones materiales que influyen en la accidentabilidad de un taller (elementos móviles,
cortantes, electrificados, combustibles...)
B) Factores de riesgo derivados del medio ambiente físico. Se refiere a las vibraciones,ruidos,
iluminación, humedad, polvo....
C) Factores de riesgo debidos a la presencia de contaminantes físicos o químicos. Hablamos de
pegamentos, colas, pinturas, barnices.
D) Factores de riesgo causados por la carga del trabajo.
E) Factores de riesgo provocados por la forma de organizar el trabajo.
La clasificación anterior facilitará su consideración para poder llegar en cada caso a suvaloración
y conseguir eliminarlos como tales riesgos o minimizarlos.
En este sentido los accidentes son los indicadores inmediatos y más evidentes de la existencia
de unas inadecuadas condiciones de trabajo y lo que hay que tener en cuenta siempre es que todo
accidente es consecuencia y efecto de una situación anterior. Para la prevención de los accidentes
podemos enumerar una serie de causas...
Regístrate para leer el documento completo.