MARACAIBO

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013















CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE




Plaquetas
Megacariocito


Célula madre
Hematopoiética









Progenitor
Eritroide
Progenitor
Mieloide


Progenitor
Linfoide





45-75% 0-5% 0-3% 5-11% 16-46% 2-3%









Sangre







mastocitos macrófagos célula dendríticas

Tejidos







FUNCIONES DE LAS CÉLULASINMUNES












Citotóxidas. Defensa contra virus y tumores en la Inm. innata.
Células NK






Precursor linfoide común





Célula madre hematopoyética pluripotente


Precursor mieloide
Plaquetas Hemostasia Inflamación










Linfocitos
T Respuesta Celular o humoral
Linfocitos B Respuesta
humoral
Macrófago/ monocito/ célula dendítricaFagocitosis.
CPA
Neutrófilo




Fagocítico antibacteriano
Eosinófilo




Inmunidad contra parásitos y
Basófilo




Respuestas alérgicas
Mastocitos




Respuestas alérgicas


Células de inmu- nidad adquirida
Reacciones
alérgicas
Células del sistema inmunitario innato







CLASIFICACIÓN DE LOS LINFOCITOS

Precursor linfoide común






Linfocitos B LinfocitosT




















Células plasmáticas o Células B efectoras Producen
anticuerpos
Células T de ayuda, T
helper (Th) o TCD4+

Profucen citocinas que que activan respuesta celular (macrófagos) y respuesta humoral (células B)
Linfocitos T citotóxicos o citolíticos (CTL) o linfocitos TCD8+
Eliminan las células infectadas por virus o células tumorales
en la inm.adaptativa






CÉLULAS DE LA SERIE LINFOIDE
LINFOCITOS T



Linfocitos TCD4 o T helper:




• Son los linfocitos T colaboradores (helper). Ellos participan en la mediación de la inmunidad humoral y celular mediante la producción de citocinas.




• Se distinguen dos subpo-blaciones:




Th1: Produce citocinas responsables de la respuesta Inmunidad celular
(dirigidaprincipalmente a microorganismos intracelulares).




Th2: Produce citocinas responsables de la respuesta Inmunidad humoral
(dirigida principalmente a microorganismos extracelulares).








CÉLULAS DE LA SERIE LINFOIDE
LINFOCITOS B



Cuando entran en con- tacto con el antígeno, sufren una proliferación clonal, dando lugar a:




• Linfocitos con memoria inmunológica:Células B de memoria.

• Linfocitos productores de anticuerpos: Células plasmáticas.







CÉLULAS PRESENTADORAS DE
ANTÍGENOS


Las Células Presentadoras de Antígenos (CPA): son células que captan, procesan y presentan antígenos a los linfocitos T.









Linfocito T
citotóxicos


CD8
CTL







MHC
clase I

TCR (αβ)






MHC
clase II
LinfocitosT
colaboradores


CD4



CPA profesionales:





Células blanco

CPA
1. Células dendríticas
2. Macrófagos
3. Linfocitos B






ÓRGANOS LINFOIDES
• Órganos linfoides primarios:

Sitio donde maduran los linfocitos. Adquieren receptores capaces de

diferenciar lo propio y de lo extraño:
1. Médula ósea .
2. Timo.
• Órganos Linfoides Secundarios: Sitio donde se dala presentación de antígeno y la respuesta inmunitaria.


1. Capsulados: Ganglios linfáti- cos, Bazo

2. No capsulados: órganos o tejidos linfoides asociados a mucosas.
AMIGDALAS


TIMO





BAZO


PLACAS
DE PEYER






MEDULA OSEA







ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
Médula ósea: Maduración de los linfocitos B. Timo: Maduración de los linfocitos T

SELECCIÓNPOSITIVA SELECCIÓN NEGATIVA






ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS



Entre sus funciones generales destacan:


- Proporcionan el entorno para que los linfocitos interaccionen entre sí, o con las células presentadoras de antígenos (CPA) y otras células accesorias, y para que entren en contacto con el antígeno.
- Diseminan la respuesta inmune al resto del cuerpo.


 Ganglios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maracaibo
  • Maracaibo
  • maracaibo
  • Maracaibo
  • maracaibo
  • Maracaibo
  • maracaibo
  • maracaibo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS