marcas

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Empezaremos diciendo que el surgimiento de las marcas y con el acompañamiento insaciable de la publicidad es un mundo lleno de subjetividad, enriquecimiento y exploración que hacemos con los consumidores, es muy interesante escudriñar en la mente de cada una de las personas, en como hacer que necesiten, se aferren y sean leales a un producto y en saber comunicar experiencias.

Se podría decirque el nacimiento de las marcas surgieron por la necesidad de las personas querer crear y fabricar sus propios artículos, ya que ellos decían que entre mas cosas o productos fabricaran mayor serian sus ingresos.

Tiempo después llego una fuerte época de recesión y los fabricantes llegaron a la conclusión de que sus empresas estaban ligadas a demasiadas cosas, como muchos empleados ypropiedades, entonces surgió un nuevo tipo de organización, la cual se centraba en al tesis “ la producción de bienes solo es un aspecto secundario de sus operaciones” lo que significa que va mas centrado en la imagen de sus marcas que en su comercialización. Para explicar mejor este segmento un ejemplo claro, es la marca D1, esta marca busca productores y los comercializa a un precio mucho mas bajo, lo cualindica que se están ahorrando toda la maquinaria y contratación de empleados.

El significado de marca y publicidad están entre mezclados, pero se debe tener en cuenta que la marca es la esencia de una empresa y lo que le da una identidad propia y la publicidad es el medio por el cual se da a conocer esa marca a las demás personas. Pero en el siglo XlX ocurría lo contrario, ¿que significaesto?, que las campañas de publicidad se dirigían hacia los inventos de la época y no le daban prioridad a crear marcas que identificaran a una empresa.
Como estaban llegando nuevos inventos como el carro y los celulares se enfocaron en la promoción de éstos sin tener en cuenta de que empresa fuera, ya que primero tenían que cambiar la manera en que la gente vivía sus vidas en como pasar de uncaballo a un carro o de celulares en vez de cartas, y así generar en ellos una necesidad.

Posteriormente aparecieron los primeros productos que se enfocaban en las marcas, pero en un principio el mercado se vio repleto de productos casi idénticos entre si, lo que surgió una gran necesidad de competencia por medio de las marcas; y a partir de ahí el papel de la publicidad cambió, ya que se empezó aconstruir toda una imagen alrededor del producto y a darle una mayor interés para su diferenciación con sus competidores, empezó a cobrar importancia una búsqueda del nombre, un logo representativo para el producto, un nuevo envase y su respectiva publicidad. Había surgido la personalidad de las empresas.

Ya comenzando el siglo XX surgió la era de la emoción, por medio de las marcas y un buenproceso de publicidad, decían que el papel de la publicidad “era ayudar a las grandes empresas a encontrar su alma” y que al crear emociones crea en nosotros deseos de compra del producto.
Se llego a la conclusión de que las empresas pueden fabricar productos pero lo que las personas compran son marcas, esto debido a que uno en el mercado puede encontrar demasiados productos de algún interés, perosolo el mejor, el primero, el mas grande, el que por medio de la publicidad me convenza de que esa marca es mi mejor opción va a ser el que yo como consumidor voy a a elegir por encima de las otras marcas.
Pero no todo fue color de rosa ya que toda esa evolución y trayectoria de las marcas se vio opacada por el llamado y temido “viernes de Marlboro”; pero hay que decir y tener claro primero quelas marcas siempre deben estar en continuo crecimiento para mantenerse en la misma posición y deben ser mas agresivas y “pelear” con su competencia si quieren mantenerse vivas. Que los consumidores no se vuelvan inmunes frente a una marca y que la marca no deje de comunicar experiencias, por que si algo no sube, no tarda en precipitarse al vacío.
Dicho esto último fue lo que paso con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marcados Por Las Marcas
  • Marco
  • Marcas
  • La Marca
  • Marce
  • marcas
  • marca
  • Marca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS