Marco geografico y pre historia de America
1. Puerto Rico está ubicado en el continente americano, hemisferios norte y este, en el Archipiélago de las Antillas.
2. Forma parte de las Antillas Mayores, constituidas por Haití y Republica Dominicana (La Española), Cuba, Puerto Rico y Jamaica.
3. Formativamente, todas compartieron en clima, relieve y suelos.
4. Las Antillas impactaron el procesode colonización y conquista europea en el aspecto agrícola y en el comercial.
5. Menciona cinco aspectos en los que se asemejan las Antillas: clima, relieve, suelo, destino histórico, ecología compartida y posición geográfica; todas rozan de una manera u otra con el mar Caribe y el Océano Atlántico.
6. La precipitación pluvial en las Antillas es variable y el clima es tropical marítimo.
7.¿Cuál de las Antillas Mayores no es montañosa? Cuba
8. Menciona los picos más altos de cada isla. Prepara una gráfica de barra con la información. República Dominicana 3,175 m (10,417 pies) (Pico Duarte), En Jamaica 2,256m (7,402 pies) (Pico Montaña azul), Puerto Rico 1,338 m (4,389 pies) (Cerro de Punta)
9. Los suelos de las Antillas son sumamente fértiles.
10. Un serio problema existenteen Haití y, en menor grado, en Puerto Rico es la erosión del terreno.
11. En Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, predominan las razas española y africana y en menor grado, los indios aruacos por lo que se conoce como islas hispánicas.
12. En Haití y Jamaica, predominan las raíces afroantillanas.
13. Comenta los idiomas hablados en las Antillas Mayores. En Puerto Rico, Cuba y SantoDomingo, en Haití se habla francés y creole; mientras que en Jamaica se habla una versión criollizada del inglés.
14. Localiza en el mapa las Antillas Menores. ¿Hacia qué punto cardinal de Puerto Rico se ubican? ¿Cuál es la más grande? Al este y sureste y la más grande es Trinidad.
15. Puerto Rico limita al oeste con La Mona, al este con Islas Vírgenes, al norte con el Océano Atlántico y al sur conel Mar Caribe.
16. El territorio de Puerto Rico incluye varias islas pequeñas; las más importantes son los municipios de Vieques, Culebra y Mona, una reserva natural de gran valor ecológico.
17. Localiza estas tres islas en el mapa.
18. Las formas que toman la superficie de la tierra se conoce como relieve.
19. El relieve de Puerto Rico es variado y se distribuyeen Provincia del Interior montañoso central; del Carso Norteño y de los llanos costeros.
20. El pico más alto de Puerto Rico (Cerro Punta) está en la Cordillera Central, pueblo de Adjuntas y Villalba.
21. La Sierra de Cayey se extiende hasta Humacao. Localízala en el mapa.
22. Las llanuras más extensas de Puerto Rico están ubicadas en la costa del norte, desde Arecibo y Fajardo hasta elSur Ponce y Patillas.
23. La región más seca es el Sur y sus llanos van desde Cabo Rojo hasta Guánica y desde Ponce a Arroyo.
24. Los valles quedan entre las tierras bajas y las montañas. Localízalos en el mapa.
25. Las sierras son elevaciones de terreno más pequeñas que las montañas. Las del norte con Sierra de Luquillo y Sierra de Cayey, mientras que las del sur son secas.26. Mona tiene clima y suelos variados.
27. La zona urbana más poblada de Vieques es Isabel II; la de Culebra se llama Dewey.
28. A la ciencia que estúdialos cuerpos de agua se le llama hidrografía.
29. En Puerto Rico abundan los ríos; estos nacen en la Cordillera Central y bajan a las llanuras. ¿Qué importancia para la seguridad tiene ese dato? Es importante conocer este dato porquedebemos tener en cuenta que si en las llanuras de los ríos no está lloviendo no quiere decir que las alturas húmedas de la Cordillera Central no está recibiendo precipitación, de donde bajan golpes de agua que causan las inundaciones repentinas.
30. Los ríos que corren hacia el norte son los más largos porque se originan de las numerosas corrientes de agua que bajan de las extensiones de la húmeda...
Regístrate para leer el documento completo.