marco
Inmuebles: no se pueden mover plantas y arboles
Construcciones
Lo que se une a una construcción de manera fija
BIENES PRINCIPALES Y ACCESORIOS
*Mismo propietario de principal y accesorio
* Accesorio: el dueño de la ese uso, intención de que sea parte del principal.(permanente)
* Los bienes muebles necesarios para la explotación de un bieninmueble
Pe: cañerías que conducen líquidos o gases maquinas, instrumentos, etc.
SEGÚN A QUIEN LE PERTENECEN..
Propiedad publica. (ley que aplique)
Propiedad privada. (código civil)MOSTRENCOS Y VACANTES
Mostrencos: muebles que no tienen dueño (perdidos o abandonados)
Vacantes: inmuebles que no tienen dueño (cierto y conocido). Inmuebles abandonados por el dueño)
FUNGIBLES Y NOFUNGIBLES
Fungible : se puede reemplazar por la misma cantidad y calidad
No fungible : no se pueden sustituir
SUBARRENDAMIENTO
“habrá subarrendamiento cuando elarrienda en todo o en parte el mismo bien que recibió en arrendamiento”.
Consentimiento del arrendador. Si no hay consentimiento el contrato es valido.(rescisión).
Arrendatario y subarrendatario:daños y perjuicios (solidarios).
TERMINACION DEL ARRENDAMIENTO
que se cumplió el plazo
convenio expreso
nulidad
rescisión
por confusión
por perdida o destrucción del bien arrendado, casofortuito o fuerza mayor.
Expropiación
COMODATO
* “ el comodante se obliga a conceder gratuita y temporalmente el uso de un bien no fungible, mueble o inmueble y el comodatario contrae laobligación de restituir el mismo bien al terminar eh contrato.
Bienes consumibles
Consumibles: uso distinto
DEPOSITO
“deposito es un contrato por el cual el depositante entrega para su guardaun bien mueble o inmueble, el depositario, quien se obliga a custodiarlo y a restituirlo cuando se lo pida el depositante”
depositario no puede usar el bien depositado ni aprovecharse de el....
Regístrate para leer el documento completo.